Inicia un blog de reclutamiento y mejora tu contratación
Crear un blog de marketing de contratación de éxito no es tan fácil como abrir una nueva plantilla, escribir un artículo y hacer clic en publicar. Requiere tiempo, esfuerzo y una cuidadosa consideración de su mensaje y narrativa para atraer a los mejores talentos a su organización. Con los seis consejos siguientes, estará en camino de crear un blog de marketing de contratación que atraiga a su público objetivo.

Pero, ¿cómo conseguirlo? ¿Qué principios o mejores prácticas debe conocer al iniciar un blog de marketing de contratación? Con estas preguntas en mente, vamos a examinar seis consejos aparentemente simples (pero extremadamente poderosos) para iniciar un blog de marketing de contratación que le guiarán en este viaje y le proporcionarán orientación en los primeros días de su blog de contratación.
¿Por qué es importante un blog de marketing de contratación?
-
El 82% de los profesionales del marketing afirman que los blogs son una forma eficaz de generar candidatos, lo que significa que, al crear un blog de marketing de selección de personal, puede llegar a un público más amplio y generar más clientes potenciales para su empresa.
-
Las publicaciones en blogs tienen 6 veces más probabilidades de ser compartidas en las redes sociales que otros tipos de contenido. Conun blog de marketing de selección de personal, puede aumentar el alcance y la participación en las redes sociales.
-
Una entrada de blog media recibe 3,5 veces más tráfico orgánico que un sitio web sin blog. Un blog de marketing de selección de personal puede aumentar el tráfico del sitio web y mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda.
-
Al compartir la historia y los valores de su empresa en su blog, puede crear conciencia de marca y crear una impresión positiva de su empresa en la mente de los clientes potenciales.
Defina el objetivo de su blog.
Para definir su objetivo de marketing de contratación, examine su motivación para empezar a bloguear. ¿Busca mejorar su imagen de marca como empleador o conseguir un compromiso más constante con el demandante de empleo pasivo? ¿Quiere mejorar su proceso de contratación y cubrir los puestos actuales de forma más dinámica que simplemente publicando enlaces a portales de solicitud en línea? O, ¿espera establecer su empresa como líder de opinión en su sector aprovechando artículos en profundidad basados en investigaciones exhaustivas, expertos de su organización y contenidos recopilados de diversas fuentes ajenas a su organización?
Cada una de estas motivaciones para lanzar un blog sobre el mercado de la contratación es válida y merece la pena, pero identificar una de ellas como la principal no sólo le ayudará a proporcionar una dirección predominante para el contenido con el que posteriormente poblará su blog (así como a juzgar con precisión el éxito que alcance su blog), sino que le ayudará a abordar cada uno de los siguientes puntos prácticos que tratamos.
Identifique a su público.
En cualquier tarea de redacción o creación de contenidos, debe responder a dos preguntas básicas pero fundamentales: ¿Cuál es su propósito y quién es su público? Ya hemos abordado la cuestión de la finalidad, así que ahora tiene que identificar a su público para su blog de marketing de contratación en general y para cada una de sus entradas. Un solicitante de empleo pasivo necesita un compromiso diferente al de uno activo. El candidato con 15 años de experiencia y en mitad de su carrera profesional tiene necesidades diferentes a las del recién licenciado o graduado.
Identificar a quién va dirigido su contenido y qué quiere que su público se lleve de la entrada de su blog es el corazón y el alma de las estrategias básicas de marketing y, por lo tanto, es válido para el marketing de contratación y su blog. Para demostrar que usted y su empresa entienden lo que el demandante de empleo valora y desea en un lugar de trabajo, tiene que hablarle de una manera con la que pueda conectar.
Consejo práctico: Identifique a su público comprendiendo sus necesidades y puntos débiles.
¿Qué buscan los demandantes de empleo en un nuevo trabajo? ¿Cuáles son sus mayores retos y frustraciones? Una vez que conozcas sus necesidades y puntos débiles, podrás adaptar el contenido de tu blog para abordarlos.
Por ejemplo: Si estás contratando ingenieros de software, puedes escribir una entrada sobre las 10 habilidades más importantes que necesitan los ingenieros de software en el mercado laboral actual. O puede escribir una entrada sobre cómo superar los retos de encontrar trabajo como ingeniero de software.
Encuentra tu voz
De acuerdo, voy a decirlo desde el principio: la búsqueda de la voz y el tono adecuados para su blog se producirá probablemente a medida que siga creando, publicando, revisando y perfeccionando su contenido de marketing de contratación. Pero si tiene en cuenta nuestros dos primeros consejos, se dará cuenta de que descubrir su voz y su tono probablemente marcará su curso y se presentará ante usted en lugar de que tenga que ir a buscarlo.
Dicho esto, puede hacer algunos movimientos muy meditados y medidos para ayudar a encontrar y establecer la voz y el tono de su blog.
Consejo: Ten en cuenta tu sector y tu público objetivo a la hora de elegir la voz y el tono de tu blog.
Por ejemplo:
-
-
-
Si su sector es la sanidad, quizá le convenga elegir un tono más profesional y serio para su blog. Es probable que sus lectores sean profesionales que buscan información sobre sus productos o servicios.
-
En cambio, si su sector es la tecnología, quizá prefiera un tono más desenfadado y cordial. Sus lectores serán probablemente millennials que buscan información sobre la cultura y los beneficios de su empresa.
-
-
Piense más allá del texto.
Recuerde: un blog no significa un artículo de 500 palabras sobre la cultura de su empresa o un artículo informativo sobre cómo X o Y solicitantes de empleo pasivos con determinadas credenciales pueden ser una buena opción para su organización. Aunque no cabe duda de que se trata de artículos que merece la pena tener en cuenta, es esencial variar el contenido de su blog, y esto significa hacer un esfuerzo por incorporar vídeo, audio, fotos, presentaciones dinámicas de fotos (diapositivas), gráficos, infografías u otras representaciones visuales de datos, sobre todo teniendo en cuenta que gran parte del tráfico de su blog procederá probablemente de dispositivos móviles, donde este tipo de piezas de contenido se reciben más fácilmente.
Pero dentro del ámbito del texto, no se olvide del poder de los testimonios de los miembros del equipo, perfiles u otras entradas de blog narrativas que ponen a sus empleados en el centro y les dan voz para ayudar a difundir el evangelio de su cultura, marca y experiencia general del candidato.
Consejo: Incorpore contenido visual a sus entradas de blog.
Los contenidos visuales, como imágenes, infografías y vídeos, pueden ayudar a que las entradas de tu blog sean más atractivas. Esto puede ayudar a mejorar la tasa de clics y el número de lectores de tu blog.
Ejemplo: Crea una infografía que destaque la cultura o los valores de tu empresa. Las infografías son una forma estupenda de compartir información compleja en un formato visualmente atractivo y fácil de entender. Puede utilizar una infografía para destacar la cultura de su empresa, sus valores o las ventajas que ofrece a sus empleados.
Curar el contenido
A estas alturas, ya se habrá dado cuenta de que gran parte de esta entrada del blog está dedicada a marcos estratégicos o soluciones al problema de gestionar un blog de contratación de forma eficaz: no estamos abogando por lanzarse de cabeza y ver qué pasa. Lo mismo puede decirse de la forma en que se distribuyen o seleccionan los contenidos. Aquí es donde el concepto de un calendario editorial o de contenidos mensual ayuda a planificar mejor el tipo de contenido que se publica, cuándo y cómo se trabaja para amplificar el contenido, ya sea mediante la automatización de las actualizaciones por correo electrónico, el desbloqueo de las publicaciones en las redes sociales u otros medios para atraer tráfico al blog.
Al concebir tu blog, no te limites a tirar cosas a la pared y ver qué se pega: crea un plan para tus contenidos y haz que ese plan dé sus frutos.
Consejo: Crea un calendario editorial o de contenidos mensual.
Esto le ayudará a planificar y programar los contenidos con antelación y le garantizará la publicación periódica de contenidos de alta calidad.
Analizar el rendimiento
Como bloguero experto, sabrá que los datos pueden revelar la verdadera narrativa y guiar su proceso de toma de decisiones. Por eso, analizar periódicamente los informes y análisis de su blog de contratación -incluidas las páginas vistas, las comparticiones, los clics en enlaces, los porcentajes de rebote y otras métricas integradas en el panel de control- es crucial para comprender mejor qué resuena en su audiencia y qué atrae tráfico y participación a las entradas de su blog.
No tenga miedo de alejarse de ideas, conceptos o temas que no resuenen entre su audiencia o no produzcan los resultados deseados. Del mismo modo, esté atento a los éxitos u oportunidades inesperados que surjan de sus datos, aunque no coincidan con su visión inicial. Esto puede aumentar la participación y el interés en sus oportunidades profesionales. Recuerde que, como bloguero experto, los datos pueden ser la luz que le guíe, así que utilícelos sabiamente.
Este contenido también está disponible traducido en:
- Alemán: Recruitment Marketing Blog: Tipps für besseres Recruiting
- Inglés: Improve Your Hiring: Tips for Starting a Recruitment Marketing Blog
- Francés: Conseils pour Créer un Blog Efficace sur le Marketing de Recrutement
- Italiano: Migliora le assunzioni con un blog di recruiting
- Rumano: Blog de recrutare: Sfaturi pentru a-ți îmbunătăți angajările
- Chino: 改进你的招聘:开设招聘营销博客的技巧

Deja un comentario