4 mejores prácticas de diseño web para el marketing de crecimiento

Las normas de diseño web se han transformado en la última década. Los días en que los sitios web eran versiones digitales de las publicaciones de la empresa han sido sustituidos por tendencias de diseño que permiten que una presencia digital haga algo más que ofrecer información básica sobre antecedentes, directorios y contactos.

Al igual que se ha dejado de inundar poblaciones aleatorias con materiales de marketing saliente que pueden tener poca tracción, las mejores prácticas de diseño web de hoy en día adoptan los conceptos de marketing de crecimiento y marketing entrante que realizan un seguimiento del uso del sitio web, ofrecen contenidos personalizados y a medida y fomentan la fidelidad a la marca.

4 mejores prácticas de diseño web para el marketing de crecimiento

Want to learn more about how to use Webdesign to grow YOUR business?

Las mejores prácticas de diseño web ofrecen grandes oportunidades para que su presencia en Internet y en el comercio electrónico amplíe el alcance de su empresa, mejore la generación de oportunidades y se centre en las necesidades de su público objetivo en constante evolución.

A continuación encontrará cuatro buenas prácticas de marketing de crecimiento que debe tener en cuenta para obtener mejores resultados en su sitio web:

1. Aplicar el diseño orientado al crecimiento (GDD)

El diseño orientado al crecimiento (GDD) permite que su sitio web crezca con usted, cambie de dirección a medida que su empresa se adentra en nuevos servicios y productos, y responda rápidamente a las tendencias descubiertas en los datos que su empresa recopila. A diferencia de las prácticas tradicionales de diseño web, que suelen requerir largos periodos entre el diseño inicial y la puesta en marcha final, el GDD adopta un enfoque incremental que no trata de construir una presencia web perfecta y estática. Al contrario, fomenta la revisión periódica para satisfacer las necesidades cambiantes de la empresa.

La GDD ofrece una ventaja sobre las prácticas tradicionales de diseño web en cuatro áreas clave:

Despliegue más rápido

La planificación basada en objetivos cuantificables, el desarrollo de conceptos en una "plataforma de lanzamiento", el aprendizaje a través del análisis de datos y la transferencia de contenidos a un sitio activo pasan a formar parte de la práctica habitual en lugar de ser algo que sólo se planifica durante una revisión importante. El sitio web se mantiene fresco, dinámico y basado en los mejores datos, tanto de las pruebas internas como del uso externo.

Periodo de inversión gradual

En lugar de reservar un gran desembolso de capital para reconstruir un castillo digital, las áreas de contenido nuevas y revisadas refrescan el sitio web en respuesta a las necesidades continuas. La presupuestación de este proceso continuo se produce de forma incremental y suele tener un coste final mucho menor que una remodelación sustancial y puntual de un sitio web estático en el siguiente.

Mejoras continuas del sitio web

A diferencia de un sitio web que se pone en marcha y puede olvidarse, el diseño orientado al crecimiento siempre implica que las partes interesadas de toda la empresa se pregunten : "¿Qué es lo siguiente?". El objetivo no es una perfección imposible de alcanzar, sino la aplicación de mejoras en función del tiempo y los datos, basadas en una revisión de los datos y en la necesidad de responder a las nuevas tendencias y mercados. Los fallos a corto plazo se reevalúan y se abordan con prontitud, no se guardan en un archivo digital para revisarlos dentro de meses o años.

Responde a las necesidades cambiantes de los clientes

Un plan de marketing bien diseñado comprende cuidadosamente al público objetivo y se anticipa a las necesidades del comprador. Mientras que un sitio web tradicional parece fijado en piedra digital, abrazar la estrategia GDD permite revisiones oportunas basadas en el público objetivo, con la intención de aumentar las tasas de conversión.

2. Diríjase a su público objetivo

Cuando cree su sitio web, preferiblemente utilizando las mejores prácticas de GDD y la capacidad de revisarlo gradualmente según sea necesario, recuerde tener en mente a su público objetivo. Esto suele implicar desarrollar un comprador ficticio, probar datos y evaluar el rendimiento real para ver cómo llegan las campañas de marketing y ventas al público objetivo.

A la hora de crear un sitio web, es fundamental conocer la experiencia del usuario (UX). Esta metodología implica una investigación cualitativa y cuantitativa para comprender cómo interactúan los usuarios actuales con el portal web y una investigación observacional específica para descubrir qué áreas "más frías" de la página web necesitan retoques para convertirlas en áreas de interés "más calientes" para el público objetivo.

El éxito de los esfuerzos por perfeccionar la difusión entre el público destinatario es continuo, no una encuesta o estudio ocasional que se deja acumulando polvo digital. Los estudios sobre el mejor método para llegar a su público objetivo se producen durante el "cajón de arena" de diseño y la revisión interna mientras el portal se encuentra en la "plataforma de lanzamiento".

La versión se pone en marcha una vez que se han probado, abordado y evaluado las preocupaciones y procesos internos. Las prácticas tradicionales de diseño web consideran esta transición un paso final, al menos durante algún tiempo. El diseño orientado al crecimiento considera la transición un paso más en un largo viaje, que puede requerir modificaciones después de revisar las métricas para garantizar que el tráfico del sitio, el tiempo en el sitio web, las tasas de conversión y las ventas completadas cumplen los objetivos.

Recordando que su público objetivo son seres humanos con circunstancias siempre cambiantes, el sitio web debe tener en cuenta la naturaleza fluida de la vida en lugar de considerar al público objetivo actual permanente y estático. Entre las principales ventajas se incluyen:

Mejora de la experiencia del usuario

Al orientar el diseño web a su público objetivo, se crea un sitio web más adaptado a sus necesidades e intereses. Esto puede dar lugar a una mejor experiencia general del usuario y aumentar la probabilidad de que sigan utilizando su sitio.

Aumento de las conversiones

Si su sitio web está diseñado pensando en su público objetivo, es más probable que éste realice la acción deseada (como comprar o rellenar un formulario). Esto se traduce en un aumento de las conversiones y un mayor retorno de la inversión para su empresa.

Mayor credibilidad

Al demostrar que conoce las necesidades y preferencias de su público objetivo, puede establecer una mayor credibilidad con ellos. Esto puede aumentar la confianza y la fidelidad, lo que puede traducirse en un éxito a largo plazo para su empresa.

¿Le interesa saber cómo está su sitio web?

Grade My Website Now!


3. Realizar pruebas A/B

Una parte importante del proceso de diseño web consiste en realizar pruebas A/B. A veces conocido como prueba de cubo, este paso implica la comparación de dos o más versiones de una página web de prueba para determinar la que tiene una mejor respuesta y un rendimiento más exitoso. Aunque se pueden presentar más de dos opciones para su consideración, es importante no abrumar añadiendo demasiadas variantes.

Las pruebas A/B permiten a los diseñadores web evaluar la satisfacción con el rendimiento de un sitio web, así como la capacidad de los usuarios para interactuar con diversos aspectos del contenido de las páginas web sometidas a examen. Las prácticas tradicionales de diseño web suelen incluir algunas pruebas A/B durante la fase de diseño. Sin embargo, a menudo dejan la evaluación continua del rendimiento de la web en manos de encuestas ocasionales a los usuarios, que son notoriamente ineficaces a la hora de recopilar datos valiosos.

En un entorno de diseño GRR, se discuten y revisan a fondo múltiples variantes durante la fase de diseño, se prueban a fondo durante el tiempo que el sitio está en la "plataforma de lanzamiento" y se evalúan continuamente después de que el sitio se pone en marcha. Además de los grupos de interés internos, como los profesionales de marketing, algunas empresas también seleccionan o solicitan la opinión de clientes ya establecidos para documentar sus reacciones a los cambios y revisiones propuestos. A cambio de su participación, se les puede ofrecer un cupón digital u otra medida de fidelización.

La creación de pruebas A/B dirigidas a clientes actuales puede abarcar diversas áreas relacionadas con el diseño actual y futuro del sitio web. Por ejemplo

  • ¿Las llamadas a la acción (CTA) diseñadas en la actualidad animan eficazmente a sus clientes a realizar la acción esperada, o no dan en el blanco?

  • ¿Cumple la tasa de conversión las expectativas basadas en el diseño del sitio web, o es necesario revisar ciertos elementos?

  • En caso afirmativo, ¿son esas revisiones prioritarias o pueden formar parte de una actualización ya planificada en un futuro no muy lejano?

Las pruebas A/B le proporcionarán varios beneficios:

Mejora de las tasas de conversión

Compara dos versiones de una página web para determinar cuál obtiene mejores resultados en términos de conversiones. Aumentará la tasa de conversión de su sitio web identificando e implementando la versión más eficaz.

Mejora de la experiencia del usuario

Identifique y solucione los problemas de su sitio web que puedan estar provocando que los usuarios lo abandonen. Al realizar los cambios necesarios basándose en los resultados de sus pruebas A/B, puede crear una experiencia de usuario más fluida y agradable.

Toma de decisiones basada en datos

Las pruebas A/B proporcionan datos concretos sobre el rendimiento de las distintas versiones de una página web, lo que puede ayudarle a tomar decisiones más informadas sobre el diseño y el contenido de su sitio web. Esto puede ayudarle a optimizar su sitio para obtener la máxima eficacia.

4. Mantener una marca coherente

Una última práctica de diseño web importante para el marketing de crecimiento implica un elemento de probada eficacia de las buenas y necesarias prácticas empresariales en toda la organización: la coherencia. Los fabricantes de ropa no se ponen creativos con las tallas estandarizadas y los restaurantes no renuevan al azar las recetas y las opciones de menú. La coherencia consigue la aprobación y la fidelidad de los clientes y sienta las bases para un mayor crecimiento.

El marketing de crecimiento se beneficia de la coherencia de la marca en los ámbitos físico y digital de una empresa. Los temas, colores, logotipos y mensajes coherentes son importantes, al igual que el desarrollo de normas que garanticen que se comparten en un formato adecuado. Mientras que hace un cuarto de siglo un sencillo diseño web en HTML permitía a los particulares crear páginas de inicio únicas, y hoy las redes sociales ofrecen un canal de expresión individual, la marca que transmite una empresa debe ser coherente con las iniciativas actuales. Otras ventajas son

Mayor reconocimiento de la marca

Mantener una marca coherente ayuda a establecer una identidad visual clara y distinta para su empresa. Esto facilita que los clientes reconozcan su marca y puede aumentar el recuerdo de la misma.

Mayor credibilidad

Una imagen de marca coherente ayuda a dar a su empresa una sensación de profesionalidad y fiabilidad. Esto puede aumentar la confianza en su marca y hacerla más creíble a los ojos de sus clientes.

Mejores esfuerzos de marketing

Sus esfuerzos de marketing serán coherentes y trabajarán juntos para promocionar su empresa. Esto puede hacer que su marketing sea más eficaz y ayudarle a obtener mejores resultados en sus campañas.

Tener una marca coherente no significa que esté congelada en el tiempo. Por el contrario, esta marca evoluciona de forma similar a como la GDD ha dado lugar a una nueva forma de gestionar el diseño web. A través de cambios graduales basados en datos sólidos, la comprensión de la mejor manera de dirigirse y llegar a la audiencia, y las pruebas A/B que permiten considerar cuidadosamente el mejor camino a seguir, las prácticas de diseño web se producirán de una manera que fomenta el crecimiento en la comercialización y la expansión del mensaje de su empresa.

optimize your website gdd


Este contenido también está disponible traducido en:


Nicole
Nicole
Nicole es una redactora convertida en administradora de contenidos, con experiencia en todo lo relacionado con la redacción y la edición. Con sede en Brooklyn, Nueva York, siempre está a la caza de la mejor pizza al estilo neoyorquino, además de ser una ávida lectora, viajera y yogui.
 

Contenido

Deja un comentario