Redes sociales en la contratación de personal sanitario
La marca del empleador y el marketing de contratación dependen en gran medida de las redes sociales como herramienta fundamental para ayudar a los responsables de contratación y a los directores de talento a encontrar a los mejores candidatos de forma rápida y rentable. La hoja de ruta para aprovechar las redes sociales con el fin de atraer talento está bien documentada, con orientaciones sobre la creación de calendarios de contenidos eficaces y la captación de solicitantes de empleo pasivos. Desde el punto de vista de la captación de talento, los beneficios de una sólida presencia en las redes sociales van más allá de la mera contratación, por lo que son un componente vital de cualquier estrategia de contenidos y marketing.
Pero, ¿qué sectores son los más adecuados para la contratación a través de las redes sociales? ¿Qué tendencias de marketing de contratación debo tener en cuenta? ¿Existen sectores específicos que se prestan mejor al uso de las redes sociales para captar a los mejores talentos? ¿Cuáles pueden ser las razones para que el sector X o Y responda mejor al uso de los medios sociales de esta manera? 
Aunque las empresas de diversos sectores utilizan con éxito el contenido social con vistas a la captación de talentos, una mejor comprensión de los puntos débiles que alivia la contratación a través de las redes sociales definirá mejor qué sector se adapta mejor a este tipo de enfoque. El título de esta entrada del blog revela la respuesta a esta pregunta, pero hagámoslo como en el concurso Jeopardy y vayamos hacia atrás para descubrir por qué la contratación a través de las redes sociales tiene más sentido para el sector sanitario.
La variedad de puestos
Pensemos en el sector sanitario principalmente en términos de hospitales, clínicas, centros de tratamiento y otros puntos de venta orientados al paciente. El sector sanitario ofrece la mayor variedad de oportunidades profesionales, especializaciones o nichos de empleo que cualquier otro sector.
Tomemos como ejemplo cualquier hospital de un entorno semiurbano que atienda a una población considerable de pacientes. Para operar con éxito en este ámbito, necesitará muchos más puestos con distintos grados de especialización que médicos y enfermeros. Puede tratarse de trabajadores del servicio de comidas, técnicos de servicios medioambientales (a veces llamados de limpieza), técnicos biomédicos, mecánicos sanitarios (los que atienden las máquinas que salvan vidas y las que no), agentes de seguridad y técnicos de mantenimiento general. Estos son solo algunos de los puestos importantes que los responsables de contratación deben incluir en sus procesos de selección.
Las redes sociales y la capacidad de dirigirse a un gran número de personas a través de la información demográfica o de segmentación adecuada (ubicación, ocupación, educación, afiliación y otros elementos clave) hacen que sea rápido, fácil y económico poner su oferta de empleo y su organización delante del mayor grupo posible de ojos interesados. Por ejemplo, una campaña de 50 dólares en Facebook e Instagram durante cuatro días puede generar entre 10 y 20 candidaturas y proporcionar análisis e informes fundamentales, como visitas y clics, que son esenciales para evaluar el rendimiento de la inversión en relación con los presupuestos de contratación.
En resumen, la gran cantidad de candidatos a los que hay que llegar y el volumen con el que hay que llegar a ellos hacen que la marca de empleador en las redes sociales y el marketing de contratación sean una herramienta vital que hay que aprovechar en el mundo actual, especialmente teniendo en cuenta la pandemia de COVID-19 anterior.
Fluctuación de la necesidad y la demanda
El sector sanitario, en concreto el de la atención directa al paciente, se mueve con rapidez y las necesidades y demandas que se plantean a una organización pueden variar rápidamente de un mes a otro. Además —y aunque esto puede ser algo tácito entre los responsables de contratación—, dada la naturaleza básica de muchos puestos en el sector sanitario, la rotación es una lucha constante para los directores de talento y los responsables de contratación de RR.HH. deben adaptarse y crear soluciones innovadoras como parte de sus flujos de trabajo diarios.
Aquí es donde las redes sociales constituyen una propuesta de valor fundamental en cuanto a la capacidad de ampliar o reducir los esfuerzos de contratación con muy poco tiempo de antelación o asignación de tiempo y recursos. Como ya comentamos en nuestro artículo sobre la creación de contenidos, conviene establecer un calendario de contenidos en las redes sociales para garantizar la publicación constante de nuevos contenidos destinados a los seguidores, a fin de mantener su interés y asegurarse de seguir siendo el primero en la lista. Pero también quiere evitar convertirse en ruido blanco en términos de que su audiencia sólo piense en usted como una bolsa de trabajo, no como una organización progresista y con visión de futuro.
La capacidad de publicar un contenido de marca de empleador el lunes, un post sobre las próximas renovaciones de su campus el martes y, a continuación, reaccionar ante una necesidad urgente de contratación de fisioterapeutas el miércoles es el tipo de flexibilidad y agilidad que las redes sociales ofrecen a los responsables de recursos humanos o a los directores de contratación para responder a cambios repentinos o fluctuaciones en el número o el tipo de puestos de trabajo que deben cubrirse en un breve espacio de tiempo.
La sanidad es un sector en crecimiento.
Según un estudio reciente de Becker's Hospital Review, se espera que el sector sanitario mundial crezca a una tasa compuesta anual del 49% durante los próximos seis años. ¿Qué significa esto para los responsables de contratación? Significa que la competencia por los mejores profesionales será cada vez mayor. La necesidad de mantenerse constantemente en el punto de mira y en contacto con el demandante de empleo pasivo transformará la forma en que los responsables de selección de personal piensan sobre la relación y la comunicación con los candidatos.
En los próximos meses y años, el sector sanitario, orientado al crecimiento, valorará la rapidez de las entrevistas y la experiencia general del candidato como parte de una tendencia creciente a la automatización de la contratación. Algunas organizaciones sanitarias están implementando una integración clave con su presencia en las redes sociales: la posibilidad de que los candidatos rellenen solicitudes breves, envíen currículos o incluso respondan a cuestionarios breves sobre sus cualificaciones o interés en un puesto determinado directamente desde el perfil de la organización.
Esto no sólo aumenta la velocidad a la que un candidato puede pasar por la fase de investigación de antecedentes, entrevista y oferta del proceso de solicitud, sino que también facilita más que nunca que los candidatos soliciten puestos y se comuniquen con su organización en un medio en el que se sienten cómodos y pasan mucho tiempo.
"No sabía que ese trabajo existía en la sanidad".
Al principio de este artículo, mencionábamos la enorme amplitud y profundidad de las oportunidades profesionales dentro del mundo sanitario. Los responsables de contratación y los reclutadores de recursos humanos ya saben que la sanidad es algo más que médicos y enfermeras, pero ¿lo sabe el público en general? Por ejemplo, ¿se da cuenta el estudiante universitario de Finanzas o Contabilidad de la oportunidad que ofrece la sanidad de adquirir una valiosa experiencia laboral y avanzar y desarrollar su carrera como profesional de las finanzas en un sector floreciente y en constante evolución? Probablemente no.
"No sabía que existía ese trabajo en sanidad" es una frase de la que los responsables de contratación y los reclutadores de RRHH tratan de prescindir continuamente a la hora de encontrar candidatos de calidad para cubrir puestos nicho. Las redes sociales son una herramienta dinámica con un alcance sin precedentes para educar a sus seguidores sobre cómo un contable público certificado podría encajar perfectamente en su equipo de nóminas o por qué un instructor de justicia penal a tiempo parcial en su colegio comunitario local podría ser una incorporación ideal a su equipo de seguridad y protección.
Además, atacar las redes sociales desde el punto de vista de la educación también le posiciona como líder de opinión dentro de su sector y comunidad y demuestra su capacidad para pensar de forma innovadora, comprender las necesidades y deseos de sus seguidores tanto dentro como fuera de su comunidad, e impulsar la narrativa de que su organización sanitaria se preocupa más por las personas que por los resultados finales, poniendo a los empleados en la mejor posición para tener éxito tanto a corto como a largo plazo.
Este contenido también está disponible traducido en:
- Alemán: Einsatz von Social Media Recruiting im Gesundheitswesen
- Inglés: Using Social Media Recruiting in Health Care
- Francés: Utiliser les médias sociaux pour recruter dans le secteur de la santé
- Italiano: L'uso dei social media per il reclutamento nel settore sanitario
- Rumano: Utilizarea social media pentru recrutare în domeniul sănătății
- Chino: 在医疗保健领域使用社交媒体招聘


Deja un comentario