Cómo ser productivo como fundador de una startup
La cultura de las startups y la productividad mantienen desde hace tiempo una relación de amor/odio. Por un lado, hay mucho que hacer. Por otro, nunca hay tiempo suficiente, y siempre parece perderse algo en el camino.
Entonces, ¿cómo conciliar estos dos hechos y, ya sabes, ser productivo? Especialmente cuando eres el Director General, lo que a menudo significa que eres simultáneamente el CIO, CFO y COO por defecto. Todo se reduce a tener un sistema. No es ninguna sorpresa, lo admitimos. Lo que puede resultar sorprendente es lo fácil y rápido que resulta establecer un sistema que funcione para usted y su equipo. Esperamos que pueda aplicar estas ideas a su situación actual. Tal vez trabaje desde casa o haya cambiado sus operaciones cotidianas. En cualquier caso, nos gustaría pensar que estos consejos y trucos de productividad pueden ser aún más útiles.
Puede que, a primera vista, nuestras recomendaciones no parezcan tan empresariales. A menudo se pasa por alto el simple hecho de que el director general debe predicar con el ejemplo. Eso significa que debe tener sus habilidades de gestión del tiempo firmemente en la mano antes de que pueda esperar que su equipo siga su ejemplo y encuentre sistemas que funcionen para ellos. Esto es especialmente cierto en circunstancias atenuantes.
Estas sugerencias pretenden ser una invitación a la reflexión más que un "cómo hacerlo". Queremos que construyas tu plataforma desde la que puedas lanzarte a explorar la gestión del tiempo, los sistemas de productividad y el liderazgo.
Conócete a ti mismo
A riesgo de parecer un terapeuta, la primera pieza fundamental del rompecabezas de la productividad es un sólido conocimiento de uno mismo. Para ello, hazte algunas preguntas y toma nota de las respuestas:
-
¿Cuáles son tus puntos fuertes?
-
¿Cuáles son tus puntos débiles?
-
¿Cómo te organizas?
-
¿Qué tal se te da poner límites?
-
¿Qué tal se te da respetarlos una vez fijados?
Utiliza estas preguntas como punto de partida y ve a dónde te llevan tus respuestas. La idea de empezar por aquí es que el sistema de productividad que te llevará al éxito como CEO de una startup debe adaptarse a tu situación, necesidades y forma de hacer las cosas. Observa cómo se solapan tus respuestas, dónde divergen y qué conclusiones puedes extraer.
Conozca a su gente
Una vez que hayas descubierto algunas buenas ideas sobre tu estilo de trabajo, es hora de dirigir la atención hacia tu equipo. Es pequeño, así que no te llevará mucho tiempo. Como es muy probable que hayas contratado a cada uno de ellos, puede que ya sepas todo lo que necesitas para este paso. Añade tus notas a las que tomaste en la última sección.
¿Hay alguien que te sorprenda por lo mucho que parece hacer en un día normal? Siéntate con ellos (en este clima, ¡hazles una videoconferencia!), hazles preguntas abiertas y absorbe sus conocimientos. Podrías aprender algo más que sobre su sistema de productividad, así que asegúrate de practicar la escucha activa.
Tendrás que delegar algunas cosas; es un simple hecho de ser CEO. También es un hecho que a muchos en tu posición les cuesta mucho hacerlo. Así que el segundo motivo de esta inmersión profunda en tu equipo es saber a quién deberías recurrir y en qué tareas destacarían cuando llegue ese momento.
Establezca sus objetivos
Ya has oído hablar de los objetivos SMART, ¿verdad? Si no es así, aquí tienes una breve introducción:
- Específicos: no diga "ser puntual", sino "llegar a las 8:30 cada mañana entre semana".
- Medibles: realice un seguimiento del progreso para poder cuantificar y validar el éxito.
- Alcanzable: si eres un búho nocturno que nunca se levanta antes de las 8:00, no digas que llegarás a las 8:30.
- Relevante: si nadie llega antes de las 10:00...
- Limitado en el tiempo: nada de objetivos abiertos; todo tiene que ser cuantificable, así que ponle una fecha de finalización concreta.
La clave que a menudo se pasa por alto es compartir estos objetivos con tu círculo más cercano. Esta responsabilidad externa le ayudará a mantener el rumbo y le proporcionará el apoyo que necesita.
Construya su sistema
Ya te conoces a ti mismo y a tu equipo, y has fijado tus objetivos. Es hora de empezar a crear un sistema de productividad que funcione. Para usted. Llegados a este punto, conviene tener en cuenta un par de cosas más:
-
Se ha demostrado científicamente que la multitarea es una mala idea. Bueno, no tanto una mala idea como algo que los humanos no pueden hacer. Resulta que la cantidad de tiempo que se tarda en cambiar de rumbo varias veces al día significa que es mejor dedicarse a una sola tarea hasta completarla y luego seguir adelante.
-
Presupueste su tiempo. Sin embargo, la clave viene después, cuando te ciñes a ese presupuesto de tiempo.
-
¿Eres más analógico o digital? Esto determinará si te irá mejor con un calendario de papel o con uno en tu ordenador/teléfono. O tal vez estés en un punto intermedio y puedas establecer alarmas para respaldar tu calendario escrito a mano.
Aquí es donde entran en juego nuestros comentarios de la introducción. No vamos a hablar de este o aquel sistema de productividad. No te conocemos. No conocemos a tu equipo. No conocemos el producto/servicio de tu startup.
En este punto, ya sabes todas esas cosas y estás en posición de encontrar un sistema que funcione para ti.
Utiliza tus herramientas
¿Te has decidido por una combinación de herramientas digitales y analógicas? Genial, es hora de empezar a utilizarlas integrándolas en tu rutina diaria. Hay tantas posibilidades que haría falta un libro o una guía interactiva para arañar la superficie.
El software de gestión de proyectos ha avanzado mucho en los últimos años, hasta el punto de que a menudo existen versiones gratuitas que pueden hacer maravillas para mantenerte a ti y a tu equipo en el buen camino.
Las soluciones de automatización también han madurado mucho. Muchas están integradas en otras herramientas. Las respuestas automáticas de Gmail tienen ajustes avanzados que puedes adaptar a tus necesidades. Y herramientas como Hootsuite y Buffer te permiten programar tus publicaciones en redes sociales y reunir toda tu presencia en un solo panel para simplificar la respuesta a las conversaciones en curso.
La productividad es un tema gigantesco con innumerables facetas en el que no tenemos tiempo ni espacio para profundizar aquí. Al mismo tiempo, también hay una miríada de facetas para ti como CEO de tu startup. Para tener la productividad bajo control, tendrás que invertir algo de tiempo al principio.
Siempre se están desarrollando nuevos sistemas, y siempre hay formas de ajustar los existentes para que funcionen mejor en tu situación particular. Queremos que te lleves de este artículo el mensaje de que es tiempo bien invertido. Desarrollar un sistema de productividad para el CEO de tu startup te compensará a largo plazo, así que dedícale tiempo y energía ahora. No te arrepentirás.
Este contenido también está disponible traducido en:
- Alemán: Wie man als Startup-Gründer produktiv ist
- Inglés: How To Be Productive As Startup Founder
- Francés: Comment être productif en tant que fondateur de startup
- Italiano: Come essere produttivi come fondatori di startup
- Rumano: Cum să fii productiv ca fondator de start-up
- Chino: 作为初创企业创始人如何提高工作效率

Deja un comentario