Ganar en LinkedIn: 5 estrategias para el éxito de tu negocio

De todas las plataformas de medios sociales, LinkedIn es la más centrada en la vida profesional y la creación de redes, con más de 760 millones de usuarios. Las conversaciones giran en torno a trayectorias profesionales, soluciones, aspiraciones y necesidades, lo que la convierte en la plataforma perfecta para Social Media para B2B. Según LinkedIn, el 80% de los leads de los medios sociales B2B proceden de la plataforma. I

i tu producto se alinea con las necesidades o soluciones profesionales, vender a través de LinkedIn es una oportunidad que no deberías desaprovechar. Para ayudarte a empezar, aquí tienes tácticas de LinkedIn sobre cómo vender en LinkedIn.

5 Poderosas Estrategias para Ganar en LinkedIn: Impulsa el éxito de tu negocio

Want to learn more about how to use Inbound Marketing to grow YOUR business?

Adapta tu perfil a tus clientes.

Piensa en tu perfil de LinkedIn como en un espacio de trabajo virtual al que invitas a visitar a tus clientes. Del mismo modo que te gustaría tener un espacio de trabajo físico impecable y acogedor para impresionar a tus clientes, te gustaría hacer lo mismo con tu perfil de LinkedIn.

Es fácil quedar atrapado en el lado profesional de LinkedIn, lo que puede llevar a que tu perfil sea demasiado rancio, como una versión más elegante del CV. La clave para que tu perfil resulte atractivo para quien lo visite es personalizarlo. Esto va desde tu foto de perfil hasta las cosas más insignificantes, como la selección de tus apoyos.

Consulta una guía más detallada sobre cómo crear un perfil de LinkedIn excepcional.

Utiliza LinkedIn para conocer a tu público.

Uno de los retos más importantes del marketing y las ventas es identificar al cliente ideal al que dirigir las ventas. Si quieres utilizar LinkedIn para vender tu producto, también puedes identificar a quién debes vender a través del servicio.

El motor de búsqueda de LinkedIn puede ayudarte a entender a quién debes considerar clientes potenciales para tu negocio. Puedes utilizarlo para cribar toda la plataforma, con más de 600 millones de usuarios repartidos por todo el planeta. Aquí tienes una guía sobre cómo utilizar LinkedIn para identificar y captar nuevos clientes potenciales para tu negocio.

Produce y comparte buenos contenidos.

Un buen contenido es la piedra angular de cualquier plataforma en línea. Independientemente del producto o servicio que ofrezcas, tu objetivo debe ser producir y compartir contenidos relevantes para tu público objetivo.

Asegúrese de saber qué tipo de contenido buscan sus clientes. Por lo general, lo que comparta debe estar relacionado con los temores, retos o problemas de sus clientes respecto a lo que usted vende. Exponerles a contenidos relevantes hará que estén más dispuestos a comprometerse con usted. Ayudar a sus clientes y clientes potenciales también genera confianza hacia su marca y negocio, lo cual es clave para crear una base de clientes saludable.

Producir tu propio contenido excepcional es la mejor opción si te lo puedes permitir. Si ofrece un producto o servicio de calidad, no hay nada mejor que complementar la calidad de lo que vende con contenidos de calidad. De este modo, su marca estará en el centro de cada paso del proceso de compra de sus clientes.

Si no puedes producir contenido de alta calidad, siempre puedes compartir contenido que no hayas producido tú mismo. Recuerda que el objetivo principal aquí es convertir tu perfil de LinkedIn en una fuente fiable de información, tanto si la produces tú como si no. El contenido de calidad debe ser tu máxima prioridad. Está bien compartir contenido de otro blog o incluso de un competidor, siempre que no lo conviertas en publicidad gratuita para otra persona. Intenta encontrar un equilibrio entre las fuentes no endémicas que compartes en tu página. Mantén las cosas variadas para que la gente que te sigue en LinkedIn vea que estos artículos vienen de ti al final del día.

También te puede gustar

Cómo utilizar HubSpot Marketing Hub para Redes Sociales B2B

Descubra cómo HubSpot Marketing Hub puede revolucionar el marketing en redes sociales. Automatice y aproveche la IA para maximizar la participación.

Sé lo más activo posible.

No puedes ser perezoso cuando se trata de LinkedIn. No es tan fácil como compartir un blog que has escrito una vez a la semana y dejarlo por hoy. Tienes que tener una presencia activa en Linkedin para que tus contactos se acostumbren a verte (sin que te pases y te conviertas en una molestia).

Esto significa aprovechar todas las vías que Linkedin ofrece para la actividad. Si publicas contenido de calidad y lo compartes, comenta otros contenidos que compartan tus conexiones. Inicia conversaciones. Responde a los comentarios sobre tu actividad. La interacción es clave para que tu perfil sea más humano y menos una herramienta de marketing cutre.

Unirse a grupos relevantes es un buen punto de partida. Hay muchos grupos en LinkedIn, así que seguro que encuentras alguno relevante para tu campo. Participar activamente en los grupos de LinkedIn es una forma estupenda de hacerse un nombre en una comunidad relevante. Hacerse un nombre significa más visitas al perfil, exposición, acceso a clientes potenciales y, finalmente, más clientes.

También es posible que quieras salirte un poco de tu sector en lo que respecta a los grupos. Piensa en tu cliente ideal y averigua qué tipo de aficiones, intereses y pasiones tiene. Si ves que algún área aparece en tus datos con regularidad, deberías considerar unirte a grupos de LinkedIn en ese campo, incluso si es irrelevante para tu industria. Piénselo: si su cliente ideal está interesado en algo, ¿es irrelevante para su negocio? Lo más probable es que no.

NO VENDAS en LinkedIn: es una conversación.

Conectar con un cliente potencial es el primer paso - un gran primer paso para completar. Usted ha pasado por todo este trabajo, toda la búsqueda, las listas, los perfiles y mensajes, y, finalmente, conectado con un buen número de clientes potenciales. Lo último que querrías es arruinarlo todo precipitándote y vendiéndoles inmediatamente. Recuerde que la personalización de la experiencia no se ceba en un anzuelo, no desaparece una vez que ha "pescado" al pez. La personalización es una prioridad absoluta en cada paso del proceso, desde antes de que se pongan en contacto contigo hasta después de que hayan hecho negocios contigo.

Entonces, ¿cómo personalizar la experiencia de su cliente cuando se encuentra en esa fase intermedia, la de ser un nuevo cliente potencial con el que ha conectado? El mejor enfoque es tratar la relación con sus clientes potenciales como algo más personal y menos transaccional. Esto significa conversar con tus clientes potenciales, no bombardearles con anuncios y ofertas.

A menudo, el momento en que se conecta con un cliente potencial no es el mejor para empezar a ofrecerle una venta inmediatamente. Tienes que establecer una buena relación con tus clientes potenciales y dejar que te conozcan y confíen en ti. Demuéstrales que eres una empresa honesta, que produce productos, servicios y contenidos de calidad, al tiempo que mantiene un alto nivel de personalización e integridad de la marca.

Una vez que pienses que has establecido una buena relación con tus clientes potenciales, deberías intentar ir más allá de LinkedIn. Ponte en contacto con ellos por medios offline, ¡o concierta una reunión en persona! Desplazar la conversación más allá de LinkedIn debería ser tu objetivo final en todo este proceso.

Get Your FREE Social Media Branding Checklist!


Este contenido también está disponible traducido en:


Claudia
Claudia
Me encontrarás liderando Operaciones de Personal, pero mi pasión por "todo lo humano" va más allá de los negocios. Conectar personas con personas es importante para mí, ya sea construyendo un equipo próspero u orquestando historias fascinantes. Como rumana nativa, siempre estoy dispuesta a una aventura, especialmente si se trata de un coche y carreteras del sur de Europa. Con una feroz dedicación al fitness, esa misma energía y compromiso se aplica a casi todo lo que hacemos.
 

Contenido

Deja un comentario