Descubra cómo HubSpot Marketing Hub puede revolucionar el marketing en redes sociales. Automatice y aproveche la IA para maximizar la participación.
Redes Sociales: 11 Consejos y Buenas Prácticas para Startups
Cuando definas los planes de tu empresa para las redes sociales, recuerda que se trata de una maratón, no de un sprint. Los objetivos que establezcas deben ser alcanzables. Quieres objetivos más pequeños y realistas que sean asequibles para tu startup. Estos objetivos influyen en todo, desde en qué redes sociales quieres estar hasta cuál será tu presupuesto.
Lo que sigue es una combinación de tareas a realizar, mejores prácticas e ideas estratégicas para empezar. Algunos de estos puntos son amplios y otros relativamente limitados, pero todos pueden contribuir a una estrategia de redes sociales ganadora para tu startup y ayudar a atraer más seguidores en las redes sociales.
1) Especifica tus objetivos prácticos al crear una estrategia de redes sociales
Estos son algunos ejemplos de objetivos para la estrategia de redes sociales de una startup:
-
Aumentar el conocimiento de la marca. Quieres una marca auténtica y duradera, así que sé coherente y fiel al nombre que estás construyendo. Evita los mensajes promocionales y céntrate en contenidos que muestren tu personalidad. Recuerda, antepone siempre a tus seguidores un argumento de venta.
-
Realice escucha social. Observa qué hashtags, palabras clave y frases utiliza tu audiencia.
-
Fidelice a sus seguidores. Encuentra formas de promover el contenido generado por los usuarios. Si es interactivo en las páginas sociales de su marca, sus seguidores tomarán nota y, con suerte, le seguirán. Cuando tienes un grupo de seguidores fieles, se convierten en embajadores de tu marca, publicando e interactuando con otros en tu nombre.
2) Vea lo que hace su competencia
Tenga una idea clara de lo que hacen sus competidores antes de empezar a crear contenidos. Puede utilizar una herramienta de análisis de la competencia para determinar sus cifras. Su objetivo no es copiar sus ideas. Tu objetivo no es copiar sus ideas, sino determinar qué les funciona a ellos y dejar que eso guíe tu estrategia en las redes sociales.
La forma más sencilla de encontrar a tus competidores es hacer una búsqueda en Google. Comprueba quién aparece en las SERP cuando buscas tus palabras clave, frases y términos del sector.
3) Determine las mejores plataformas para su marca
Ten en cuenta estos datos demográficos disponibles:
-
Facebook y YouTube tienen bases de usuarios con grandes ingresos, lo que los convierte en lugares idóneos para colocar anuncios.
-
Las mujeres superan ampliamente a los hombres en Pinterest, que tiene el valor medio de pedido más alto.
-
Los contenidos atrevidos, llamativos y llenos de personalidad son fuertes en Instagram, donde la mayoría de sus usuarios son menores de 30 años.
-
El centro neurálgico de los contenidos en profundidad y específicos del sector para las redes sociales B2B es LinkedIn, con su base de usuarios bien formados.
Desarrolle su perfil de cliente para incluir sus antecedentes, retos, datos demográficos, objetivos, intereses, desafíos y temores. A continuación, céntrate en dos o tres plataformas que sepas que son populares entre tu público objetivo.
Su personaje de cliente también puede indicarle el mejor tipo de contenido y publicaciones que debe crear y cómo desarrollar relaciones con su consumidor prototípico.
También te puede gustar
4) Priorizar la puntualidad
Los clientes esperan de las marcas no sólo respuestas rápidas, sino también conversaciones significativas y regulares. Los canales de las redes sociales están pensados para ser redes, lugares donde compartir contenidos y conversar. Esfuércese por garantizar que las conversaciones u otras oportunidades de participación no queden desatendidas.
El respeto a la marca se gana estando presente y hablando con el público. La atención al cliente social consiste en involucrar a la audiencia para que se sienta apreciada por usted cuando interactúa con su marca.
5) Saber cuándo publicar nuevos contenidos
Ya ha determinado dónde encontrar clientes potenciales utilizando el personaje que ha desarrollado previamente. Ahora necesita saber qué días y a qué horas es más probable que estén presentes y busquen nuevos contenidos suyos. Esta investigación ya se ha hecho por usted. Utilizando la herramienta más adecuada para su nicho, puede averiguar qué días y horas son los mejores y cuántas veces al día, a la semana o al mes desea volver a publicar.
Es importante que investigues cuáles son las mejores horas para publicar en las redes sociales que has elegido, pero también es fundamental que estés disponible para participar en las publicaciones. Si usted y sus clientes se encuentran en zonas horarias distantes, considere la posibilidad de utilizar un chatbot para gestionar las conversaciones generales mientras usted está fuera de la oficina.
6) Evaluar continuamente lo que funciona, lo que no y cómo mejorar
A menos que analice sus resultados, no podrá saber qué campaña está funcionando y cuál no está produciendo resultados que merezcan la pena. Observar a vista de pájaro toda la actividad en las redes sociales te dará la perspectiva necesaria. Ajuste sus campañas a medida que evalúe periódicamente su rendimiento en su mercado.
7) Inicie conversaciones y manténgase en ellas
Hacer preguntas o pedir a sus lectores que hagan algo iniciará conversaciones. Cuando reciba respuestas y comentarios, depende de usted mantener la conversación. Compruebe todos los días si hay respuestas, comentarios y preguntas en sus redes sociales. Responde rápidamente y nunca dejes pasar un comentario sin responder, ya sea positivo, neutro o negativo. Esto crea relaciones.
8) Atraiga a su público para que quiera compartir su contenido
Algunas cosas que puedes hacer para intrigar a tu audiencia y hacer que vuelva a ver lo que haces con el tiempo:
-
Publica concursos, encuestas y sondeos.
-
Organice concursos.
-
Utiliza elementos visuales. Se comparten más por término medio.
-
Incorpore el humor. Puede que ser gracioso sea una parte inherente de la personalidad de tu marca, pero si no es así, puedes incorporar el humor. Puedes tener un chiste del día o utilizar memes.
-
Sé caritativo y muestra fotos de la participación de tu equipo. Pide a tus seguidores que participen también.
- Destaque a sus clientes en sus publicaciones.
9) Esté al tanto de las actualizaciones y cambios de la plataforma
La mayoría de los sitios web de marketing de contenidos te mantienen informado de los cambios. Los algoritmos cambian con frecuencia. Asegúrese de estar al día. Estar al tanto de estos cambios y modificaciones puede tener un gran impacto en tu visibilidad y en la experiencia de usuario para tus seguidores.
10) Recuerda la regla del 80/20
Esta directriz de marketing existe desde hace tiempo y sigue siendo una buena práctica válida a la hora de diseñar su estrategia en las redes sociales. Sostiene que el 80% de su contenido no debe versar sobre su producto o servicio.
¿De qué debería tratar el 80% de su contenido? Debe tratar de las preguntas de su público y de información valiosa para ellos. No es por insistir, pero se trata de desarrollar la confianza en la marca y cultivar las relaciones. Cuando tenga esa confianza y esas relaciones, su audiencia se convertirá en clientes cuando llegue el momento de comprar.
El 20% restante de su contenido puede estar relacionado con sus productos y servicios. Puede anunciar rebajas u ofrecer descuentos, lanzar nuevos productos, ofrecer pruebas gratuitas o incluir testimonios y reseñas.
11) Disponga de un plan de crisis
Establezca una estrategia que aplicará si alguien le ataca en las redes sociales. Puede ser un cliente enfadado o alguien ofendido por el lenguaje que has publicado. Afronte siempre este tipo de incidentes y haga lo necesario de inmediato. En un mundo perfecto, a las buenas marcas no les ocurrirían cosas desagradables, pero nuestro mundo, por desgracia, no es perfecto. Ocurre.
Este contenido también está disponible traducido en:
- Alemán: 11 bewährte Praktiken und Tipps für Startups im Bereich soziale Medien
- Inglés: 11 Social Media Best Practices and Tips for Startups
- Francés: 11 Conseils et pratiques réussies en médias sociaux pour Startups
- Italiano: 11 buone pratiche e consigli sui social media per le startup
- Rumano: Social Media: 11 sfaturi & practici pentru Startup-uri
- Chino: 初创企业的 11 项社交媒体最佳实践和技巧

Deja un comentario