Descubra cómo HubSpot Marketing Hub puede revolucionar el marketing en redes sociales. Automatice y aproveche la IA para maximizar la participación.
Lista de control de accesibilidad a las redes sociales
Las redes sociales tienen un gran potencial para unir a la gente. Si bien esto es así, la misma plataforma puede crear involuntariamente experiencias excluyentes cuando se pasan por alto las mejores prácticas de accesibilidad. La mayoría de la gente puede desplazarse sin esfuerzo por las plataformas sociales, pero no todos pueden hacer lo mismo. Desde las personas que dependen de ayudas para la accesibilidad hasta las que necesitan un mayor contraste en los elementos visuales y el texto, interactuar con las redes sociales puede ser una fuente de frustración para algunos. En este artículo, exploramos una guía para principiantes para elaborar contenidos inclusivos que satisfagan las necesidades de todos los usuarios.
¿Qué es la accesibilidad en las redes sociales?
La accesibilidad en las redes sociales se refiere a la creación de contenidos y publicaciones que ofrezcan una experiencia fluida e inclusiva para todos los usuarios. Por el contrario, los contenidos no accesibles pueden dar lugar a experiencias frustrantes, como vídeos sin subtítulos o con excesivo ruido de fondo.
Los contenidos inaccesibles pueden dar lugar a experiencias frustrantes y molestas, como los vídeos que carecen de subtítulos o que contienen un ruido de fondo excesivo. Dar prioridad a los contenidos sociales accesibles es beneficioso para todos, ya que mejora la experiencia tanto de los profesionales del marketing como de su público. Al igual que la accesibilidad de un sitio web es importante para que tu empresa destaque en Internet, hacer que tus publicaciones en redes sociales sean accesibles tendrá un impacto similar. Recuerde que integrar la accesibilidad en su estrategia es un esfuerzo continuo que debe esforzarse por llevar a cabo en todo momento.
¿Por qué es importante la accesibilidad en las redes sociales?
Una parte significativa de la población, uno de cada cuatro estadounidenses, vive con una discapacidad. Pew Research revela que el 62% de los adultos con discapacidad posee un ordenador portátil y el 72% utiliza un smartphone. En pocas palabras, sin prácticas inclusivas en las redes sociales, se corre el riesgo de alienar o perder por completo la posibilidad de conectar con miembros de su audiencia.
La importancia de la accesibilidad se hace aún más evidente si tenemos en cuenta las estadísticas mundiales. La Organización Mundial de la Salud calcula que casi el 20% de la población mundial tiene problemas de audición y alrededor de mil millones padecen deficiencias visuales. Dado que los usuarios consumen principalmente contenidos sociales a través de audio y vídeo, dar prioridad a la accesibilidad en las redes sociales no es sólo una opción, sino un imperativo crucial.
Además, la accesibilidad es a menudo un requisito legal. Países como Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido han promulgado leyes como la Americans with Disabilities Act (ADA) y la Accessibility for Ontarians with Disabilities Act (AODA), que obligan a que los sitios web y los contenidos digitales sean accesibles para los usuarios con discapacidad.
Consejos para hacer más accesibles las publicaciones sociales
¿Cómo puedes hacer que tus publicaciones en redes sociales sean más accesibles? A continuación le ofrecemos ocho formas eficaces de hacerlo.
Familiarízate con la accesibilidad de las plataformas de redes sociales
Comprender e integrar la accesibilidad de las plataformas de redes sociales es un paso clave para que tus contenidos sean realmente inclusivos. Garantiza que tus contenidos lleguen a un público diverso, incluidas las personas con discapacidad. Algunas de las formas de hacerlo son:
-
Utilizar las directrices de la plataforma: familiarízate con las directrices de accesibilidad de cada plataforma de redes sociales. Plataformas como Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn suelen disponer de recursos específicos que detallan cómo hacer accesibles los contenidos.
-
Explorar las funciones de accesibilidad - Explora y comprende las funciones de accesibilidad integradas que ofrece cada plataforma. Estas funciones pueden incluir descripciones de imágenes, subtítulos y opciones de texto alternativo.
-
Participar en comunidades y foros - Únete a foros o comunidades dedicados a la accesibilidad en las redes sociales. Participa en los debates y aprende de las experiencias de los demás. Plataformas como Reddit o foros especializados ofrecen valiosas perspectivas y actualizaciones sobre buenas prácticas.
-
Mantente al día - Mantente informado sobre las actualizaciones y sesiones de formación que ofrecen las plataformas de redes sociales. Las empresas actualizan con frecuencia sus funciones para mejorar la accesibilidad.
Añada textos alternativos a los archivos de imagen
Los pies de foto descriptivos y el texto alternativo (alt text) desempeñan un papel crucial para que las personas puedan comprender las imágenes en las redes sociales, especialmente quienes no pueden verlas. Incorporar texto alternativo es esencial, ya que las herramientas de accesibilidad utilizan esta información para describir las imágenes a los usuarios. Si se deja el texto alternativo en blanco, el lector de pantalla lo anuncia simplemente como "imagen", lo que provoca una experiencia poco ideal.
Algunas plataformas de redes sociales utilizan diversas tecnologías para generar texto alternativo; sin embargo, estas leyendas autogeneradas pueden ser vagas o limitadas. Para mejorar la experiencia del usuario, es aconsejable proporcionar una descripción personalizada.
A continuación te explicamos cómo crear un buen texto alternativo:
-
Describa la imagen de forma específica - En lugar de frases genéricas como "Imagen de gráfico circular", proporcione una descripción detallada, como "Un gráfico circular que muestra una distribución consistente año tras año en el índice S&P 500."
-
Evite frases redundantes - Evite frases innecesarias como "imagen de" o "foto de", como sugiere el Real Instituto Nacional de Ciegos. La mayoría de los lectores de pantalla prefieren descripciones concisas.
-
El texto alternativo no tiene por qué ser excesivamente formal. Si la imagen incluye humor, asegúrese de que el texto alternativo ofrece una explicación para transmitir las bromas o sutilezas.
-
Transcriba el texto dentro de la imagen - Si la imagen contiene información textual crucial para su significado, inclúyala en el texto alternativo. De este modo, los usuarios con problemas visuales captan el contexto completo.
-
Diríjase a los GIF de forma adecuada - En plataformas como Twitter, donde se admite el texto alternativo para GIF, proporcione descripciones relevantes. Si la plataforma no admite texto alternativo para GIF, incluya una descripción detallada en el texto de acompañamiento.
A continuación se explica cómo añadir texto alternativo en las redes sociales:
- Sube tu imagen a una publicación
- Haz clic en editar (los tres puntos sobre tu imagen)
- Pulse sobre Texto alternativo
- Añada su texto alternativo personalizado.
- Sube tu foto
- Elige un filtro o edita la foto
- Pulsa en ajustes avanzados
- Pulse Escribir texto alternativo
- Escriba su texto Alt
- Twitter/ X
- Escribe tu tweet y añade tu visual.
- Haz clic en "editar".
- Haz clic en "ALT" y añade la descripción de tu visual.
- Haz clic en "Guardar" y envía tu Tweet
- LinkedIn Marketing en LinkedIn
- Sube tu imagen al post
- Haz clic en Editar y selecciona Añadir texto alternativo
- Introduzca un texto descriptivo en el cuadro de edición
También te puede gustar
Añadir subtítulos de vídeo
La inclusión va más allá de las imágenes y se extiende a los contenidos de vídeo, por lo que los subtítulos son cruciales para los usuarios con problemas de audición. Además, los subtítulos mejoran la experiencia visual de quienes ven vídeos en idiomas no nativos o en entornos sin sonido. A continuación te explicamos cómo añadir subtítulos de vídeo en todas las plataformas;
-
Facebook - Genera automáticamente subtítulos (editables), escríbelos manualmente o sube un archivo .srt. Para los anuncios, se pueden añadir varios idiomas.
-
Instagram - Añade subtítulos cerrados generados automáticamente a Reels y Stories. Lamentablemente, la plataforma no admite la carga de archivos .srt.
-
TikTok - Incorpora subtítulos cerrados generados automáticamente a los vídeos o añade subtítulos abiertos manualmente utilizando las herramientas de edición de TikTok.
-
YouTube - Genera automáticamente subtítulos cerrados (editables), escríbelos manualmente o sube un archivo .srt para una accesibilidad completa.
-
Twitter - Los subtítulos automáticos están activados por defecto para todos los vídeos publicados en Twitter. También puedes subir un archivo .srt para personalizarlos.
Haz que tu texto sea accesible
Dar prioridad a la claridad en la redacción no sólo es una buena práctica, sino que hace que el texto sea más accesible y comprensible para todo el mundo. Al crear un post, es fundamental tener en cuenta la experiencia de lectura de los usuarios que utilizan herramientas de accesibilidad como lectores de pantalla. Además, hay que tener en cuenta a los usuarios que aprenden inglés como segunda lengua o a los que tienen dificultades de aprendizaje. He aquí algunos consejos valiosos:
-
Escriba en lenguaje sencillo - Cree un texto que los usuarios puedan entender sin esfuerzo con la primera lectura o escucha.
-
Evite los tipos de letra extravagantes: evite los tipos de letra extravagantes, ya que pueden resultar incomprensibles para los lectores de pantalla.
-
Utilice las abreviaturas con prudencia - Tenga cuidado con las abreviaturas, ya que pueden confundir a algunos lectores.
-
Evite las mayúsculas alternas o todas mayúsculas - Absténgase de utilizar mayúsculas alternas o todas mayúsculas. Los lectores de pantalla las leerán como un galimatías.
-
Nosustituyas letras por asteriscos - No sustituyas letras por asteriscos porque interrumpe el flujo para los lectores de pantalla.
-
Escribe los hashtags en mayúsculas - Escribe en mayúsculas la primera letra de cada palabra de tus hashtags para que los lectores de pantalla puedan leerlos correctamente. Por ejemplo, #TheBrandNewOutlet
Cree elementos visuales accesibles
Los elementos visuales de las redes sociales plantean problemas de accesibilidad, sobre todo para los usuarios con problemas de visión que utilizan lectores de pantalla. Garantizar la inclusividad en los elementos visuales es sencillo y crucial para una audiencia diversa. A continuación te explicamos cómo crear vídeos accesibles;
-
Compruebe el contraste de color : siga las recomendaciones de las WCAG para que el contraste texto-fondo sea de al menos 4,5:1. Utilice herramientas gratuitas como los analizadores de contraste de color para verificar la legibilidad. También debe evitar colocar texto sobre imágenes para mejorar la legibilidad.
-
Diversifique la comunicación más allá del color - Evite depender únicamente del color para transmitir significado. Incorpore símbolos, patrones o etiquetas para mejorar la comprensión, especialmente en el caso de usuarios con problemas de visión cromática.
-
Tenga en cuenta el impacto de las imágenes animadas - Evite las imágenes animadas con parpadeos o movimientos excesivos para evitar desencadenar trastornos como la epilepsia o las migrañas. Dé prioridad a las imágenes estáticas o con movimientos suaves.
-
Limite el texto en las imágenes - Reduzca al mínimo el texto en las imágenes. Si es necesario un texto extenso, inclúyalo en el pie de la publicación y permita a los usuarios personalizar el tamaño, el color y el idioma para mejorar la accesibilidad.
Cuidado con los memes y emojis
Aunque los emojis y los memes son elementos básicos de Internet y las redes sociales, no son universalmente accesibles. Los memes, que a menudo incluyen texto superpuesto a las imágenes, plantean retos adicionales para la inclusión. Para garantizar la accesibilidad;
-
Evita los emojis como viñetas - No utilices emojis como viñetas, ya que los lectores de pantalla leen en voz alta el texto alternativo de cada emoji, lo que puede alargar la lista y comprometer la claridad.
-
Describe el contenido y el contexto - Cuando añadas texto alternativo a los memes, proporciona descripciones detalladas del contenido y el contexto. Explica el humor o el chiste para una experiencia más inclusiva.
-
Evita el arte ASCII y los memes - El arte ASCII y los memes con estructuras complejas pueden resultar confusos para las herramientas de conversión de texto a voz. Compártelos como imágenes y añade un texto alternativo descriptivo.
-
Coloca los emojis al final de las frases - Evita colocar emojis en medio de las frases, ya que interrumpen la fluidez cuando los leen las herramientas de ayuda. Colócalos al final de las frases o de los pies de foto para facilitar la lectura.
Utiliza los hashtags de Pascal Case
Utilizar hashtags de forma eficaz es crucial para agrupar contenidos por temas o categorías en las redes sociales. El uso de Pascal Case en los hashtags mejora la accesibilidad, ya que garantiza que los lectores de pantalla pronuncien cada palabra por separado. Estos son algunos consejos a tener en cuenta;
- Pon en mayúscula la primera letra de cada palabra de tus hashtags. Esto ayuda a los lectores de pantalla a pronunciar correctamente y mejora la accesibilidad.
- Ten en cuenta la ubicación de los hashtags en el texto. Si los colocas al final, no interrumpirán el flujo del mensaje.
- Aunque los hashtags son valiosos, una dispersión excesiva puede resultar frustrante para los lectores. Si es posible, consolida los hashtags o colócalos al final para evitar interrupciones.
- Si tu post incluye sólo 1 o 2 hashtags, incorporarlos dentro de la frase es aceptable.
Utiliza un lenguaje inclusivo y respetuoso
Incorpore un lenguaje inclusivo y respetuoso a su contenido en las redes sociales. Tenga en cuenta la diversidad de audiencias, incluidas las que tienen capacidades, orígenes y perspectivas diferentes. Elija palabras que fomenten el entendimiento y evite el lenguaje ofensivo o excluyente.
Conclusión
Empieza a mejorar tus publicaciones en las redes sociales con accesibilidad e inclusión. El primer paso es clave; cuanto antes incorpore estas prácticas a su estrategia, mejor. Déjese guiar por esta lista de comprobación para fomentar una presencia accesible e inclusiva en las redes sociales.
Este contenido también está disponible traducido en:
- Alemán: Checkliste für Barrierefreiheit in sozialen Medien
- Inglés: Social Media Accessibility Checklist
- Francés: Liste de contrôle de l'accessibilité des médias sociaux
- Italiano: Lista di controllo sull'accessibilità dei social media
- Rumano: Lista de verificare a accesibilității social media
- Chino: 社交媒体无障碍检查清单



Deja un comentario