Etiquetas canónicas: qué son y por qué son importantes para el SEO

Navegar por las complejidades de la optimización para motores de búsqueda (SEO) puede resultar desalentador. Sin embargo, comprender y aplicar las mejores prácticas de SEO es crucial para que las empresas eleven su presencia en línea y atraigan a clientes potenciales. Un aspecto esencial del SEO que a menudo se pasa por alto es la correcta utilización de las etiquetas canónicas.

Usa el poder de las etiquetas canónicas para superar los retos del contenido duplicado. Aprende a implementarlas correctamente y mejora tu rendimiento SEO.Want to learn more about how to use SEO to grow YOUR business?

¿Qué son las etiquetas canónicas?

En SEO, el contenido duplicado ha sido durante mucho tiempo una espina en el costado de los propietarios de sitios web y creadores de contenido. El contenido duplicado se produce cuando el mismo contenido o sustancialmente similar aparece en varias URL, a menudo causando confusión para los motores de búsqueda y un impacto negativo en el rendimiento SEO de un sitio web. Aquí es donde entran en escena las etiquetas canónicas, que actúan como señales de tráfico digitales para guiar a los motores de búsqueda hacia la versión preferida de una página y consolidar el poder de clasificación.

Los sitios web que presentan problemas de contenido duplicado tienen un 28% más de probabilidad de recibir una penalización manual por parte de Google.

Una etiqueta canónica, también conocida como etiqueta rel="canonical", es un fragmento de código HTML que identifica la copia maestra de una página entre varias versiones. Básicamente, indica a los motores de búsqueda qué URL deben indexar y considerar como la principal fuente de autoridad para ese contenido concreto. El uso de una etiqueta canónica garantiza que los motores de búsqueda reconozcan una URL específica en la fuente de autoridad, diciendo: "Esta es a la que debes prestar atención".

Los sitios web que utilizan etiquetas canónicas pueden experimentar un aumento promedio de 2.3 en la autoridad de dominio.

Mediante la implementación de etiquetas canónicas, los propietarios de sitios web pueden prevenir eficazmente los problemas de contenido duplicado, garantizando que los motores de búsqueda den prioridad a la versión más relevante y autorizada de cada página. Por otra parte, sin ellas, los motores de búsqueda podrían tener dificultades para determinar qué versión debe tener prioridad en los resultados de búsqueda, lo que podría diluir el impacto de su contenido y afectar a las clasificaciones.


Ventajas de las etiquetas canónicas

Las ventajas de utilizar etiquetas canónicas van más allá de la mera resolución de problemas de contenido duplicado. Desempeñan un papel crucial a la hora de mejorar el rendimiento SEO:

  • Consolidación del valor de los enlaces: Las etiquetas canónicas permiten a los motores de búsqueda agregar la autoridad de los enlaces de varias URL a la versión preferida, lo que aumenta el poder de clasificación y la visibilidad en los resultados de búsqueda.

  • Evitar la dilución del poder de clasificación: Cuando existe contenido duplicado, los motores de búsqueda pueden no estar seguros de qué versión priorizar, lo que lleva a una dilución del poder de clasificación en todas las URL. Las etiquetas canónicas eliminan esta confusión y garantizan que las señales de clasificación se dirijan a la página más relevante.

  • Mejora la experiencia del usuario: Las etiquetas canónicas proporcionan una señal clara a los motores de búsqueda, reduciendo la probabilidad de que los usuarios encuentren contenido duplicado. Esto se traduce en una experiencia de usuario más ágil, evitando que los usuarios aterricen en múltiples versiones de la misma página.


Cuándo utilizar etiquetas canónicas

Algunos ejemplos de cómo se utilizan las etiquetas canónicas para gestionar el contenido duplicado son:

  • Páginas de productos con URL diferentes: Cuando un producto está disponible en varios colores o tamaños, cada variación puede tener su propia URL. Las etiquetas canónicas pueden identificar la página principal del producto, garantizando que los motores de búsqueda se centren en la versión principal.

  • Entradas de blog con varias URL: Una entrada puede tener varias URL debido a diferentes categorías o etiquetas. Las etiquetas canónicas pueden aplicarse para dirigir a los motores de búsqueda a la entrada original, evitando que el poder de clasificación se reparta entre varias URL.

  • Contenido sindicado: Cuando el contenido se comparte en diferentes sitios web, las etiquetas canónicas pueden indicar la fuente original del contenido, garantizando que los motores de búsqueda den prioridad a la publicación original.

En la práctica, las etiquetas canónicas son la forma que tiene su sitio web de decir: "Oye, Google, este es el original: ¡posiciona este en el ranking!". Al hacerlo, aumenta la claridad para los motores de búsqueda, reduciendo las posibilidades de confusión y garantizando que den prioridad a la versión que desea que aparezca en los resultados de búsqueda.

Mejores prácticas para implementar etiquetas canónicas

Las etiquetas canónicas tienen un gran poder a la hora de orientar el SEO de un sitio web, pero su eficacia depende de que se apliquen correctamente.

Elija la URL correcta

  • Seleccione la copia maestra: El primer y más importante paso es identificar la versión principal de su contenido. Esta debería ser la URL a la que desea que den prioridad los motores de búsqueda. Alinee esta elección con sus objetivos generales de SEO y su estrategia de contenidos para garantizar la coherencia en toda su presencia digital.

  • Alineación SEO: La URL canónica elegida debe alinearse perfectamente con sus objetivos de SEO. Asegúrese de que refleja la representación más relevante y autorizada de su contenido, maximizando su impacto en las clasificaciones de búsqueda.

Implementación técnica

  • Incorpore etiquetas canónicas en HTML: Incorpore etiquetas canónicas directamente en el código HTML de sus páginas. Esto suele hacerse en la sección <head> del código HTML, especificando la URL canónica de la página en cuestión. Esta implementación proporciona instrucciones claras a los motores de búsqueda sobre su versión preferida.

  • Sintaxis y ubicación adecuadas: La atención al detalle es importante. Asegúrese de que la sintaxis de las etiquetas canónicas es correcta y no contiene errores que puedan confundir a los motores de búsqueda. Además, coloque estas etiquetas de forma consistente en todas las páginas relevantes para mantener la coherencia en su estrategia SEO.


Creación y uso de etiquetas canónicas

Comience por identificar los casos de contenido duplicado en su sitio web. Esto puede implicar la revisión de las páginas de productos con múltiples URLs, entradas de blog con diferentes categorías o etiquetas, o contenido sindicado compartido a través de diferentes sitios web.

Para cada instancia de contenido duplicado, determine la copia maestra y la versión preferida que desea que los motores de búsqueda indexen y prioricen. Ésta debe ser la versión más completa y autorizada del contenido.

Para la copia maestra de cada página, añada una etiqueta canónica autorreferencial en la sección <head> del código HTML. Esto indica a los motores de búsqueda que se trata de la versión principal de la página.

Ejemplo básico de etiqueta canónica

head

link rel="canonical"
href="https://www.example.com/page"

/head

En este ejemplo, la etiqueta canónica apunta a la URL preferida, indicando que representa la copia maestra del contenido.

Si la copia maestra de una página reside en un dominio diferente, utilice una etiqueta canónica entre dominios para indicar la versión preferida. Esto ayuda a los motores de búsqueda a entender la relación entre las dos URL.

URLs con parámetros

head

ink rel="canonical"
href="https://www.example.com/page"

/head

Si una página tiene varias versiones debido a parámetros (por ejemplo, opciones de clasificación o parámetros de seguimiento), la etiqueta canónica puede utilizarse para consolidar el valor SEO en la URL principal.

URLs absolutas

head

link rel="canonical"
href="https://www.example.com/page"

/head

Es aconsejable utilizar URL absolutas en las etiquetas canónicas para evitar cualquier ambigüedad. Esto garantiza que los motores de búsqueda entiendan con precisión la copia maestra designada.

Versiones HTTP y HTTPS

head

link rel="canonical"
href="https://www.example.com/page"

/head

Las etiquetas canónicas son fundamentales para resolver los problemas de contenido duplicado que surgen de las versiones HTTP y HTTPS de las páginas. Utilice siempre la versión segura (HTTPS) de la etiqueta canónica para consolidar la fuerza SEO.

 

Solución de problemas de etiquetas canónicas

Las etiquetas canónicas son esenciales para gestionar el contenido duplicado y mejorar el rendimiento SEO. Sin embargo, una implementación incorrecta o directivas contradictorias pueden provocar problemas que afecten negativamente a la visibilidad en los motores de búsqueda. Estos son algunos de los problemas más comunes con las etiquetas canónicas y cómo solucionarlos:


Múltiples etiquetas canónicas

Tener varias etiquetas canónicas para la misma página puede confundir a los motores de búsqueda e impedirles identificar la versión preferida. Para solucionarlo, revise a fondo el código de su sitio web y elimine cualquier etiqueta canónica duplicada o conflictiva. Asegúrese de que sólo haya una etiqueta canónica por página.


Estructura de URL incorrecta

Las etiquetas canónicas deben utilizar URL absolutas con el protocolo (HTTP o HTTPS) y la estructura de dominio (con o sin "www") correctos. Los motores de búsqueda pueden tener problemas de indexación si la URL canónica difiere de la URL real de la página. Compruebe que todas las URL canónicas sean precisas y coherentes con las URL reales de la página.


Etiquetas canónicas en el cuerpo de la página

Las etiquetas canónicas deben colocarse dentro de la sección <head> del código HTML, no en la sección <body>. Colocarlas en la sección <body> puede hacer que los motores de búsqueda pasen por alto o malinterpreten las instrucciones. Revise el código de su sitio web y asegúrese de que todas las etiquetas canónicas se encuentran dentro de la sección <head>.


Etiquetas canónicas conflictivas con redirecciones

El uso de etiquetas canónicas y redirecciones para la misma página puede crear directivas conflictivas para los motores de búsqueda. Si una etiqueta canónica apunta a una URL redirigida a otra URL, los motores de búsqueda pueden confundirse sobre qué versión indexar. Evite utilizar tanto etiquetas canónicas como redirecciones para la misma página.


Etiquetas canónicas involuntarias

Algunos sistemas de gestión de contenidos (CMS) o plugins pueden generar automáticamente etiquetas canónicas, lo que puede dar lugar a implementaciones involuntarias o incorrectas. Revise la configuración de su CMS y desactive la generación automática de etiquetas canónicas si es necesario. Implemente manualmente las etiquetas canónicas usted mismo para garantizar la precisión y el control.


Bloqueo de URL canonicalizadas

Si la URL canonicalizada está bloqueada en robots.txt o marcada con una directiva noindex, los motores de búsqueda no podrán rastrearla ni indexarla, por lo que la etiqueta canonical resultará ineficaz. Asegúrese de que la URL canonicalizada no está bloqueada en robots.txt ni marcada con noindex.


Etiquetas canónicas para páginas dinámicas

Las etiquetas canónicas no están pensadas para páginas dinámicas, como las páginas de resultados de búsqueda o las páginas de contenido generado por el usuario. Los motores de búsqueda necesitan rastrear e indexar estas páginas para ofrecer resultados relevantes. Evite utilizar etiquetas canónicas en páginas dinámicas.


Consejos para solucionar problemas:

  • Utilice herramientas en línea o extensiones del navegador para validar la implementación de la etiqueta canónica.

  • Compruebe si hay errores o advertencias en las herramientas para webmasters de su sitio web o en los datos analíticos.

  • Revise y actualice regularmente sus etiquetas canónicas a medida que su sitio web evoluciona. Realice periódicamente una auditoría SEO de su sitio web.

  • Consulte a un experto en SEO si tiene problemas complejos con las etiquetas canónicas o si necesita ayuda para optimizar la estructura de su sitio web.


Etiquetas canónicas y éxito SEO

Cuando se implementan correctamente, las etiquetas canónicas pueden influir significativamente en el éxito SEO de su sitio web. Actúan como señales de tráfico invisibles para los motores de búsqueda, guiándoles hacia las versiones más relevantes y autorizadas de su contenido, evitando problemas de contenido duplicado y consolidando la equidad de enlaces. Al dominar el arte del uso de etiquetas canónicas, puede aumentar la visibilidad de su sitio web, mejorar la experiencia del usuario, aumentar el tráfico y las conversiones de clientes potenciales y, en última instancia, alcanzar sus objetivos de SEO. Aproveche el poder de las etiquetas canónicas y allane el camino hacia una próspera presencia en línea.

 

New call-to-action


Este contenido también está disponible traducido en:


Nicole
Nicole
Nicole es una redactora convertida en administradora de contenidos, con experiencia en todo lo relacionado con la redacción y la edición. Con sede en Brooklyn, Nueva York, siempre está a la caza de la mejor pizza al estilo neoyorquino, además de ser una ávida lectora, viajera y yogui.
 

Contenido

Deja un comentario