Estrategia de contenidos ganadora para su empresa
Una estrategia de marketing de contenidos es esencial para el éxito de cualquier campaña de marketing. Muchas empresas crean contenidos sin un plan claro, lanzando ideas a la pared y esperando que se queden.
Sin embargo, este enfoque al azar rara vez produce un buen retorno de la inversión. Por lo tanto, desarrollar una estrategia de marketing de contenidos bien definida es crucial para maximizar sus esfuerzos y alcanzar sus objetivos de marketing.
Sin embargo, según un estudio de 2018 realizado por el Content Marketing Institute (CMI), el 63% de las empresas afirmaron entonces que están utilizando el marketing de contenidos sin tener una estrategia articulada. ¡63%! Por lo tanto, si estás buscando una forma rápida y sencilla de mantenerte por delante de tus competidores, desarrollar una estrategia de contenidos sólida es una gran opción.
Una estrategia bien elaborada sirve como reflejo de su profundo conocimiento tanto de su audiencia como de su contenido. Al dedicar tiempo y esfuerzo a desarrollar una estrategia de marketing de contenidos sólida, medible y coherente, demuestra a su público que respeta su tiempo y energía ofreciéndole contenidos valiosos y relevantes. Generar confianza a través de este reconocimiento de las necesidades y preferencias de su audiencia es clave para el éxito de la participación.
Creación de una estrategia de marketing de contenidos
Hemos condensado el proceso de creación en siete pasos para ofrecer un esquema fácil de seguir. Los detalles variarán, por supuesto, y le animamos a que amplíe este esquema para adaptarlo a sus necesidades específicas.
-
Establezca objetivos: Esto incluye no sólo los objetivos para esta campaña específica, sino también cómo los objetivos de su equipo ayudarán a los objetivos comerciales más amplios establecidos por la empresa.
-
Crear métricas: Una vez establecidos los objetivos, es hora de averiguar cómo medirlos. La creación de métricas en esta fase le proporciona el objetivo sobre el que trabajar con todo lo que viene a continuación.
-
Desarrolle personas objetivo: Estos pueden ser compradores u otros objetivos, dependiendo de su situación específica. En cualquier caso, establecer a quién va dirigido el contenido es crucial para saber qué contenido crear en primer lugar.
-
Elabore su guía de estilo: Si el departamento de marketing de la empresa aún no tiene una, este es el momento de poner por escrito su guía de estilo. Consolidar la voz de la marca, los elementos de estilo como el tipo de letra y los colores que se deben utilizar, y las líneas básicas gramaticales es fundamental antes de que cualquier contenido se ponga en línea.
-
Determine los canales: Decidir desde el principio qué canales utilizará para hacer llegar la información a su público objetivo le ahorrará tiempo y energía más adelante en el proceso; ya sabrá si necesita programar tuits y crear vídeos para Facebook.
-
Rellene un calendario editorial: Como recomendación, te diríamos que te propusieras un trimestre cada vez. De esta forma, podrás trabajar en periodos de vacaciones y tener un margen de contenido por si alguien se pone enfermo. Es aquí donde también tendrá que determinar su calendario de publicación. La clave está en la coherencia, no en la frecuencia, así que si tu equipo está formado por ti, no seas tan duro contigo mismo y publica cada dos semanas hasta que cojas el ritmo. Si tienes un equipo que te respalde, puedes ser más ambicioso y empezar a publicar dos veces por semana y seguir a partir de ahí.
-
Mide y repite: ¿Recuerdas las métricas que estableciste en el paso 2? Ahora es cuando empiezas a analizarlas. Cuando lleves un par de semanas o meses publicando contenido, es el momento de ver qué es qué. ¿Está publicando en el mejor momento para las lecturas? ¿Cómo está aportando valor el feed de Twitter? Haga los ajustes necesarios y repita la operación.
Ahora que la pelota del contenido está rodando, ¿qué es lo siguiente?
Bien, genial. Ya has trazado tu estrategia de contenidos y estás publicando regularmente contenidos interesantes, atractivos y relevantes. Buen trabajo. Ahora es el momento de hacer balance de esa estrategia, averiguar qué está funcionando bien y qué no, y empezar a planificar la siguiente fase. Antes de seguir adelante, queremos asegurarnos de que ha clavado firmemente algunas piezas cruciales de la estrategia. Así que, a riesgo de sonar redundante, aquí están:
-
Un público objetivo detallado: Son esenciales. Estos personajes ficticios representan a los miembros del público que desea que lean su contenido. Los grandes contenidos se escriben para individuos, no para grupos demográficos, por lo que es imprescindible conocer a fondo a los personajes.
-
Calendario editorial bien estructurado y detallado: Sepa qué contenidos se van a publicar, en qué canal y cuándo. No podemos insistir lo suficiente en lo importante que es esto. Sin él, su audiencia no tendrá ni idea de cuándo esperar nuevos contenidos y puede impacientarse, y de hecho lo hará, y le dejará por sus competidores. ¿Ha tenido en cuenta el marketing de contenidos episódico a la hora de definir su estrategia de contenidos? El marketing de contenidos episódico consiste en dividir el contenido en fragmentos del tamaño de un bocado. El contenido es una historia con una trama que revela más al espectador con cada episodio. Con los niveles adecuados de suspense, sus visitantes seguirán volviendo para averiguar qué ocurre al final de ...... Esté atento hasta el boletín de la semana que viene para descubrir qué ocurrirá cuando .....
-
Guía de estilo: Al igual que en los dos primeros puntos, contar con una guía de estilo firmemente establecida es fundamental antes de seguir adelante. A medida que crezca tu equipo de contenidos y comiences campañas adicionales que pueden estar dirigidas a audiencias completamente diferentes, querrás que la voz de tu marca sea coherente. Esto genera confianza en su público, ya que es probable que compartan su contenido con sus amigos, y si uno de ellos forma parte de otro grupo objetivo y ven algo completamente diferente, eso no es bueno para usted.
-
Redes sociales: Esto viene con un gran asterisco: "según proceda". No queremos darle la impresión de que necesita estar presente en todas las plataformas para todas las campañas. Investiga a tu público y céntrate en los canales que sabes que utiliza. Así te garantizas que muchos de ellos verán tu material.
Y un punto extra: una declaración de propósitos y objetivos. Es la mejor forma de asegurarse de que todo el equipo y las partes interesadas de cualquier departamento con el que trabaje estén de acuerdo con el contenido. ¿El objetivo es atraer a la audiencia? ¿Hacer clic en una página de destino concreta? ¿Generación de clientes potenciales? Cada uno de ellos es un objetivo válido para una campaña de marketing de contenidos; sin embargo, tienen medios de consecución muy diferentes. Si no todo el mundo conoce el objetivo, se malgastará tiempo y energía mientras se trabaja con objetivos contradictorios.
Opiniones sobre estrategia: hay de todo
Encontrarás consejos contradictorios sobre las "mejores" formas de hacer marketing de contenidos. Pero hay algo en lo que casi todos los que escriben sobre este tema están de acuerdo: la necesidad de una estrategia sólida. Si sigue los pasos que hemos descrito, puede estar seguro de que empezará mejor que el 63% de los encuestados por el CMI.
Este contenido también está disponible traducido en:
- Alemán: Erfolgreiche Content-Marketing-Strategie für Ihr Unternehmen
- Inglés: Crafting a Winning Content Marketing Strategy for Your Business
- Francés: Stratégie de contenu gagnante pour votre entreprise
- Italiano: Crea una strategia di contenuti vincente per la tua azienda
- Rumano: Strategie de marketing de conținut pentru afacerea dvs.
- Chino: 为企业制定成功的内容营销战略

Deja un comentario