La incorporación como pilar de su marca empleadora.

La incorporación de un miembro del equipo integra a un nuevo miembro del equipo en la cultura, las políticas y los flujos de trabajo de una empresa. Es un paso fundamental en el proceso de contratación que ayuda a los empleados a aclimatarse a sus nuevas funciones y a convertirse en miembros productivos del equipo.

Sin embargo, la incorporación no sólo consiste en poner al día a los nuevos empleados, sino que también desempeña un papel crucial en la construcción de su marca como empleador.

El papel de la incorporación de los empleados en la construcción de su marca de empleador

  • Glassdoor ha descubierto que las empresas con un proceso de incorporación eficaz mejoran la retención de los nuevos empleados en un 82%.

  • Según un informe de la Society for Human Resource Management, sustituir a un miembro de un equipo puede costar entre seis y nueve meses de su salario si se marcha debido a una mala incorporación.

  • La Harvard Business Review informa de que las organizaciones con un proceso de incorporación sólido registran un aumento del 50% en la productividad de sus nuevos empleados. Si se toma el tiempo necesario para incorporar adecuadamente a los nuevos miembros de su equipo, no sólo garantizará su éxito en sus funciones, sino que también reforzará su marca como empleador y ahorrará dinero a largo plazo.

Exploraremos la importancia de la incorporación de los miembros del equipo en la construcción de su marca de empleador y cómo un proceso de incorporación bien diseñado puede crear una primera impresión positiva, fomentar un sentido de pertenencia, generar confianza y credibilidad, y establecer el tono para una experiencia de trabajo positiva para los nuevos empleados.

La primera impresión es importante.

Los primeros días y semanas de un nuevo miembro del equipo son cruciales para formar su percepción de la empresa. Una experiencia de incorporación positiva puede hacer que los nuevos empleados se sientan bienvenidos, valorados y entusiasmados con su nuevo puesto. Por el contrario, una experiencia negativa puede hacer que se sientan infravalorados, sin apoyo e incluso arrepentidos de su decisión de unirse a la empresa.

La forma en que una empresa gestiona la incorporación puede influir significativamente en la percepción que los miembros del equipo tienen de la cultura, los valores y el entorno de trabajo general de la empresa. Si el proceso de incorporación es desorganizado, poco informativo o poco atractivo, el miembro del equipo puede percibir que la empresa carece de profesionalidad, comunicación y compromiso con sus empleados.

Por otra parte, un proceso de incorporación bien diseñado y ejecutado puede crear una primera impresión positiva y ayudar a los nuevos empleados a sentirse entusiasmados con su función, la empresa y su futuro en la organización. Esta experiencia positiva puede crear una relación duradera y productiva entre los empleados y la empresa.

Crear un sentimiento de pertenencia.

Uno de los principales objetivos de la incorporación de los miembros del equipo es ayudar a los nuevos empleados a sentir que pertenecen a la organización. El sentido de pertenencia es esencial para el compromiso, la satisfacción laboral y la retención de los empleados. Cuando los empleados sienten que pertenecen a la empresa, es más probable que sean leales a ella, trabajen más y contribuyan más al éxito de la organización.

  • Un proceso de incorporación bien diseñado puede crear un sentimiento de pertenencia y conexión entre los nuevos empleados, lo que se traduce en una mayor retención y satisfacción laboral.
  • El sentimiento de pertenencia puede ayudar a los nuevos empleados a sentirse más cómodos, seguros y productivos en su nuevo puesto, ya que es más probable que pidan ayuda y colaboren con los demás.
  • Un sentimiento de pertenencia también puede mejorar la percepción que tienen los miembros del equipo de la cultura y los valores de la empresa, lo que conduce a una mejor alineación y compromiso con la misión y los objetivos de la empresa.

La incorporación permite a la empresa mostrar su cultura, valores y entorno de trabajo. La empresa puede crear un sentimiento de comunidad y pertenencia compartiendo historias, ofreciendo una visión general de la historia de la empresa y presentando a los nuevos empleados a sus compañeros y miembros del equipo.

Además, un proceso de incorporación exhaustivo puede ayudar a los nuevos empleados a comprender sus funciones y cómo encajan en los objetivos y la misión más amplios de la organización. Esta claridad puede ayudar a los empleados a sentirse valorados y apreciados, contribuyendo a su sentimiento de pertenencia.

Crear confianza y credibilidad.

La confianza y la credibilidad son componentes fundamentales del éxito de cualquier marca de empleador. Es más probable que los empleados recomienden su empresa a amigos y familiares y hablen positivamente de ella si confían en la organización y la respetan.

El proceso de incorporación permite a la empresa demostrar su compromiso con sus empleados y generar confianza y credibilidad. Este compromiso puede demostrarse proporcionando información clara y precisa sobre las políticas, prestaciones y expectativas de la empresa.

  • Una empresa puede demostrar su compromiso con sus empleados proporcionándoles un manual completo en el que se describan sus políticas, prestaciones y expectativas.

  • Una comunicación clara y precisa durante el proceso de incorporación sobre la misión, los valores y los objetivos de la empresa puede ayudar a los nuevos empleados a sentirse seguros de su visión y de su papel en la consecución de la misma.

  • Ofrecer oportunidades para que los nuevos empleados se reúnan con las principales partes interesadas, como su jefe, los miembros de su equipo y otros departamentos, puede ayudar a generar confianza y credibilidad al demostrar el compromiso de la empresa con la transparencia y la colaboración.

Además, las empresas pueden generar confianza y credibilidad siendo transparentes y abiertas sobre su cultura y entorno de trabajo. Compartir información sobre los valores, objetivos e iniciativas de la empresa puede ayudar a los nuevos empleados a entender lo que representa la empresa y lo que pueden esperar de su empleo.

Establezca el tono para una experiencia laboral positiva.

La incorporación de un miembro del equipo marca la pauta de toda su experiencia laboral en la empresa. Si la experiencia de incorporación es positiva, es más probable que el miembro del equipo tenga una visión positiva de su trabajo y de la empresa. Esta perspectiva positiva puede contribuir a su satisfacción laboral y a su compromiso general.

Por el contrario, si la experiencia de incorporación es negativa, el miembro del equipo puede empezar su trabajo sintiéndose desmotivado y sin inspiración. Esta negatividad puede tener un impacto a largo plazo en su satisfacción laboral, productividad y compromiso.

Al diseñar un proceso de incorporación completo y atractivo, la empresa puede establecer el tono de una experiencia laboral positiva para los nuevos empleados. Esta experiencia positiva puede contribuir a una cultura de positividad y compromiso, que puede reflejarse en la marca de empleador de la empresa.

  • Una experiencia de incorporación positiva que haga hincapié en la cultura, los valores y la misión de la empresa puede marcar la pauta de toda la experiencia laboral de un miembro del equipo y ayudarle a sentirse conectado y comprometido con los objetivos de la empresa.

  • Proporcionar expectativas y objetivos claros durante la incorporación puede ayudar a los miembros del equipo a comprender su papel en la empresa y sus contribuciones a la misión general, lo que les llevará a sentirse motivados y satisfechos con su trabajo.

  • Un proceso de incorporación bien diseñado que incluya tutoría y formación puede ayudar a los miembros del equipo a desarrollar las habilidades y conocimientos que necesitan para tener éxito en sus funciones y sentirse apoyados y valorados por la empresa. Esto puede contribuir a su satisfacción laboral y a su compromiso general.

Un proceso de incorporación bien diseñado es crucial para crear una marca de empleador sólida. Al crear una primera impresión positiva, fomentar un sentimiento de pertenencia, generar confianza y credibilidad, y establecer el tono para una experiencia laboral positiva, las empresas pueden atraer y retener a los mejores talentos, mejorar el compromiso y la satisfacción de los miembros del equipo y, en última instancia, construir una reputación como empleador de elección.

Invertir tiempo y recursos en diseñar y ejecutar un proceso de incorporación eficaz puede dar sus frutos a largo plazo, tanto en términos de retención de los miembros del equipo como de éxito general de la empresa. Al dar prioridad a la incorporación de los miembros del equipo, las empresas pueden crear una cultura de excelencia y establecerse como líderes en su sector.

Recruitment Marketing and Employer Branding? Find out more!

 


Este contenido también está disponible traducido en:


Claudia
Claudia
Me encontrarás liderando Operaciones de Personal, pero mi pasión por "todo lo humano" va más allá de los negocios. Conectar personas con personas es importante para mí, ya sea construyendo un equipo próspero u orquestando historias fascinantes. Como rumana nativa, siempre estoy dispuesta a una aventura, especialmente si se trata de un coche y carreteras del sur de Europa. Con una feroz dedicación al fitness, esa misma energía y compromiso se aplica a casi todo lo que hacemos.
 

Contenido

Deja un comentario