Dominar el arte de los Pitch Decks: Estrategias para tu startup
Elaborar un pitch deck es como pintar un cuadro del futuro de tu empresa para posibles inversores o clientes. Es tu oportunidad de mostrar tu visión y convencerles de que te acompañen en el camino hacia el éxito.
Para que tu pitch deck sea eficaz, debes tener en cuenta una serie de estrategias clave. Exploremos estas estrategias para ayudarle a crear una presentación convincente que deje una impresión duradera.

Imagina una presentación capaz de condensar tu brillante idea de negocio, tu potencial de mercado y tu equipo ganador en un formato conciso y cautivador. Esa es la magia de un pitch deck, similar a las cartas de batalla de las ventas. Esta presentación es tu oportunidad de conseguir financiación, forjar alianzas y despertar el entusiasmo por tu empresa.
Más allá de su papel en la obtención de recursos, un pitch deck bien elaborado ofrece una gran cantidad de beneficios. Te obliga a refinar tu mensaje, garantizando que tu visión sea clara y fácilmente comprensible. Al exponer tu ventaja competitiva y tu oportunidad de mercado, refuerzas tu comprensión de la posición de tu empresa. Y lo que es más importante, un pitch deck es una herramienta para contar historias. Transforma información compleja en una narración convincente que despierta interés y deja una impresión duradera. En el vertiginoso mundo de las startups, un pitch deck ganador puede marcar la diferencia entre una idea intrigante y un negocio próspero.
- Un pitch deck sólido duplica las probabilidades de que una startup obtenga financiación.
- Aproximadamente el 89% de los fondos de capital riesgo (VC) exigen la presentación de un pitch deck durante el proceso de captación de fondos.
- Aunque los inversores revisan alrededor del 10% de los pitch decks, solo una fracción mínima—menos del 1%—consigue finalmente obtener financiación.
Hablemos ahora de estrategia.
Estrategias para redactar un pitch deck para el éxito de una startup
A continuación, analizaremos brevemente cada estrategia para sacar el máximo partido a un pitch deck:
1. Crear una narrativa destacando el problema y ofreciendo su solución
Comienza tu pitch deck con un planteamiento claro del problema. Este enunciado debe indicar el problema principal, ya sea una brecha en el mercado o un problema al que se enfrentan los clientes.
El planteamiento del problema provocará tensión en la mente del público. Hábleles de las consecuencias de que el problema no se resuelva. De este modo creará una narrativa que ayudará a su público a comprender mejor sus puntos.
Una vez hecho todo esto, lo mejor es seguir con la solución inmediatamente. Esta solución puede ser tu servicio, producto o cualquier otra cosa que ofrezca tu startup. Intenta no hacer esperar demasiado a tus inversores antes de hacer la gran revelación de la posible solución. Esto te ayudará a crear una narrativa coherente.
2. Muestra lo que te diferencia de la competencia
Teniendo en cuenta que no estás lanzando algo completamente nuevo, lo más probable es que ya tengas cierta competencia en el mercado. Por eso debes centrarte en la propuesta de valor de tu startup.
Esto es importante porque los inversores se mostrarán escépticos a la hora de invertir en una idea que muchos otros ya están capitalizando. Intenta darles una razón por la que deberían elegirte a ti y no a la competencia. Para ello, puedes
-
Destacar las características únicas de tu producto.
-
Explique a los inversores las ventajas que su producto o servicio puede aportar a los clientes.
Estos beneficios deben abordar los puntos débiles del cliente de una manera que nadie más pueda.
3. Concisión y claridad
El pitch deck debe tener un máximo de 10-15 diapositivas, y cada diapositiva debe tener un contenido que vaya al grano y no incluya palabrería. Esto se debe principalmente a que los inversores suelen recibir varias presentaciones al día y es posible que no tengan tiempo de leerlas todas, sobre todo si son largas.
Además, los inversores pueden aburrirse y distraerse si cada diapositiva está llena de información. Cada diapositiva debe tener un mensaje único y conciso que contribuya a su narrativa general. Entendemos que puede ser difícil transmitir información crítica de forma concisa. Por eso te recomendamos que resumas todas las ideas, pensamientos y mensajes que vas a transmitir en tu presentación.
Puedes hacerlo manualmente, pero si no tienes tiempo de hacerlo así, siempre puedes utilizar un resumidor en línea. Una vez hecho esto, puedes utilizar ese resumen para averiguar cómo mantener la concisión en cada diapositiva a la vez que transmites la información necesaria.
4. Utilice elementos visuales para mejorar sus datos
Los elementos visuales desempeñan un papel fundamental a la hora de despertar el interés de los inversores. No se limite a explicar a los inversores el tamaño del mercado, las ventas potenciales que puede generar o los datos financieros; intente mostrarles todas estas cosas.
Para ello puede utilizar tablas, gráficos y otras infografías. Esto aumentará el atractivo visual de tus datos para los inversores. Tu objetivo es que tus ideas calen en tu audiencia, y no hay mejor forma de hacerlo que a través de elementos visuales. Al fin y al cabo, una imagen vale más que mil palabras.
Una cosa que debes recordar es que no debes añadir elementos visuales que sean irrelevantes para la diapositiva. Por ejemplo, un gráfico sólo puede utilizarse para mostrar la trayectoria de algo, y una tabla para resaltar algunas diferencias. Si no utilizas el elemento visual adecuado para cada propósito, tu presentación parecerá de aficionado.
5. Destaque a su equipo y lo que puede aportar
Los inversores no sólo van a respaldarte con su inversión, sino que básicamente van a respaldar a toda tu startup. Por eso tienes que presentarles al equipo que trabajará en tus ideas.
Debes mostrar la experiencia y la excelencia de tu equipo y asegurarte de que harán todo lo posible para que la inversión del inversor merezca la pena. Intenta presentar brevemente a los miembros clave de tu equipo y destacar sus logros anteriores en el campo.
El equipo que has reunido debe estar a la altura de las circunstancias y los inversores deben saberlo. Esto puede eliminar de sus mentes cualquier duda sobre tu startup y aumentarán las posibilidades de que inviertan en tu negocio.
Dicho esto, estas son algunas de las estrategias que pueden ayudarte a dominar el arte de los pitch decks y alcanzar el éxito con tu startup.
Palabras finales
Aprovechar el poder de los pitch decks puede transformar el camino hacia el éxito de una startup. En este artículo, hemos profundizado en algunas estrategias de primer nivel que pueden ayudarte a dominar el arte de los pitch decks. Al perfeccionar esta habilidad, no sólo cautivarás a los inversores, sino que también allanarás el camino para un éxito sin precedentes en tus esfuerzos empresariales.
Este contenido también está disponible traducido en:
- Alemán: Die Kunst des Pitch Decks beherrschen: Strategien zum Startup-Erfolg
- Inglés: Mastering the Art of Pitch Decks: Strategies for Startup Success
- Francés: Maîtriser l'art du pitch deck : Stratégies pour réussir sa startup
- Italiano: Padroneggiare l'arte del pitch deck: Strategie per la tua startup
- Rumano: Stăpânirea artei de Pitch Decks:Strategii pentru succesul unui startup
- Chino: 掌握 Pitch Decks 的艺术:初创企业的成功策略

Deja un comentario