¿Necesito DMARC? Ventajas para el marketing por correo electrónico

¿Se está abusando de su dominio?

Empecemos con una pregunta directa: ¿Qué porcentaje de correos electrónicos que llegan a la bandeja de entrada son maliciosos? Las cifras son inquietantes. El phishing no es sólo un riesgo ocasional; es una amenaza sistémica, con informes de la industria que indican que un asombroso 80% a 95% de las violaciones de datos se inician por un ataque de phishing.

Esta realidad nos lleva al núcleo de este debate: Es probable que haya oído hablar de DMARC, pero todavía se está haciendo la pregunta crítica:

¿Realmente necesito una política DMARC y en qué beneficia a mis esfuerzos de marketing por correo electrónico?

¿Necesito una política DMARC y cuáles son las ventajas para el marketing por correo electrónico?

La respuesta es sí. En la economía digital, la aplicación de una política DMARC ya no es una buena práctica, sino un requisito fundamental para proteger su marca y garantizar que sus mensajes legítimos lleguen a su destinatario. DMARC son las siglas de Domain-based Message Authentication, Reporting, and Conformance. Considérelo como el policía de tráfico específico de su dominio, que indica a los servidores de correo electrónico qué hacer con los mensajes que dicen proceder de usted pero no pueden demostrarlo.

La verdadera ventaja de DMARC no es sólo controlar el abuso, sino detenerlo por completo. Demostraremos por qué dar el paso hacia el cumplimiento total -pasando a la defensa definitiva, DMARC p=reject- es la forma más eficaz de proteger a sus clientes, asegurar la reputación de su marca y aumentar notablemente la entregabilidad de su correo electrónico.

Sección 1: El imperativo de la seguridad del correo electrónico: por qué DMARC fuerte es la nueva norma

Su dominio es un activo de marca valioso. Cuando un atacante envía un correo electrónico fraudulento que parece provenir de su empresa -una práctica conocida como spoofing de correo electrónico-no sólo está robando a un cliente, sino que está dañando su reputación.


El coste de la inacción

Las amenazas son tangibles y costosas. Los ataques Business Email Compromise (BEC ), que a menudo se basan en la suplantación de un ejecutivo o socio de la empresa, representan un riesgo financiero significativo. Por ejemplo,

Un análisis reciente sitúa la pérdida financiera típica de un incidente BEC en una media de unos 150.000 dólares por ataque con éxito.


Esto pone de relieve la gravedad del problema que un simple registro DMARC podría evitar.

Un repaso rápido: Los componentes básicos

Antes de que DMARC pueda actuar, se basa en dos protocolos establecidos: SPF (Sender Policy Framework) y DKIM (DomainKeys Identified Mail).

  • SPF es como una lista de invitados; es un registro publicado de todos los servidores autorizados a enviar correo electrónico en nombre de su dominio.

  • DKIM es una firma digital; verifica criptográficamente que el contenido y las cabeceras del correo electrónico no han sido manipulados durante el tránsito.

DMARC es el protocolo que las une con una comprobación de alineación esencial y, lo que es más importante, da al servidor de correo receptor instrucciones inequívocas sobre qué hacer si un mensaje no supera ambas comprobaciones.


La brecha en la aplicación de DMARC

A pesar del peligro claro y presente de los ataques de phishing, la gran mayoría de los dominios siguen sin estar totalmente protegidos. Esta falta de cumplimiento crea una "temporada abierta" para los actores de amenazas.

Estudios recientes que analizan los dominios de correo electrónico muestran una importante "brecha de aplicación" en la adopción de DMARC:

  • Adopción general: Si bien el conocimiento sobre DMARC está en aumento, un gran porcentaje de dominios (el 84 % en algunas encuestas) aún carece por completo de un registro DMARC publicado.

  • Poca aplicación de las políticas: De los dominios que sí cuentan con un registro DMARC válido, la mayoría no bloquea activamente las amenazas. Un porcentaje alarmante —a menudo superior al 65 %— mantiene la política pasiva p=none (monitorización).

  • La protección total es poco común: Solo una pequeña minoría de dominios, generalmente menos del 10 %, ha adoptado la política de aplicación más estricta de DMARC, p=reject.


Si su dominio es uno de los muchos que dependen de una política de supervisión, ha identificado efectivamente una brecha de seguridad pero ha decidido no cerrarla. La cuestión ya no es si necesita una política DMARC, sino con qué rapidez puede cerrar esa brecha.


Sección 2: p=none vs. p=quarantine vs. p=reject - ¿Qué política protege realmente?

La política DMARC, designada por la etiqueta "p" en su registro DMARC, dicta cómo los servidores de correo del destinatario tratan los correos electrónicos que no cumplen con la política. Comprender estas tres opciones de política es clave para pasar a un lugar verdaderamente seguro.

What's the best strategy for you? Learn more about Smart Marketing!


Fase 1: p=none (La fase de supervisión)

  • Acción: No se realiza ninguna acción sobre los correos electrónicos fallidos; se entregan a la bandeja de entrada del destinatario o a la carpeta de correo no deseado en función de las reglas predeterminadas del servidor receptor.

  • Propósito: Esta política es sólo para visibilidad. Le permite recopilar informes DMARC e identificar todos los remitentes legítimos y no autorizados que utilizan su dominio sin afectar al flujo de correo. Es un primer paso no negociable, pero no una solución de seguridad.


Fase 2: p=quarantine (La política de la carpeta de spam)

  • Acción: La política aconseja al servidor del destinatario que trate el correo fallido como altamente sospechoso. Esto normalmente significa que el correo electrónico se envía a la carpeta de spam, basura o cuarentena del destinatario.

  • Inconveniente crítico: Aunque DMARC p=quarantine es una mejora significativa, sigue dependiendo del usuario para tomar la decisión de seguridad correcta. El correo electrónico malicioso sigue llegando a su sistema, y un usuario podría confundirlo fácilmente con un mensaje legítimo, hacer clic en un enlace y ser víctima de la estafa. Esto deja abierta una puerta inaceptable al error humano y al riesgo continuado para la marca.


Fase 3: p=reject (La defensa definitiva)

  • Acción: Esta es la política más estricta. Ordena al servidor del destinatario que rechace completamente el correo electrónico. El correo electrónico se devuelve permanentemente y nunca llega a la bandeja de entrada del usuario, a la carpeta de spam ni a ninguna zona de cuarentena.

  • Ventaja principal: DMARC p=reject elimina la amenaza por completo. Al no permitir que el mensaje falsificado pase por la pasarela de correo electrónico, se consigue la máxima seguridad para su dominio y la máxima protección para el destinatario.

Si su objetivo es eliminar el spoofing de correo electrónico y la suplantación de marca, pasar a la política DMARC p=reject debe ser su objetivo final.

Sección 3: Las abrumadoras ventajas de cambiar a p=reject

La decisión de cambiar su política DMARC de p=cuarentena a p=rechazo proporciona varios beneficios compuestos de alto nivel que afectan tanto a su seguridad como a su cuenta de resultados.


1. Máxima seguridad y prevención del phishing

Este es el beneficio no negociable. p=reject cierra el vector de ataque a nivel de servidor. Con una política de cuarentena, el riesgo sigue presente. Sigue llegando hasta usted. Con una política de rechazo, el correo electrónico simplemente no existe para el usuario. Es la acción más sólida y definitiva que puede tomar para evitar que los ataques maliciosos de phishing lleguen a sus clientes y socios.


2. Mejora de la reputación de la marca y la confianza

Cuando implementa una política p=reject, está haciendo una declaración pública y técnica de que su dominio es seguro. Está indicando a los principales proveedores de correo electrónico que se toma en serio la seguridad. Esto demuestra un profundo compromiso con la protección de los clientes frente al uso indebido del nombre de su marca.

  • La métrica de la confianza: Una postura de seguridad sólida, evidenciada por p=reject, genera confianza. En un mundo en el que el 96% de las organizaciones afirman haber sufrido al menos un ataque de phishing en el último año, según un reciente estudio del sector, ser uno de los pocos dominios totalmente protegidos te hace destacar como remitente de confianza.


3. Mejora cuantificable de la entregabilidad del correo electrónico y la reputación del remitente

A menudo se pasa por alto este aspecto, pero es de vital importancia para el marketing por correo electrónico. Una política DMARC totalmente aplicada es un poderoso indicador de un remitente de alta calidad.

Los principales ESP evalúan constantemente la reputación del remitente de un dominio para determinar dónde colocar sus mensajes de correo electrónico (en la bandeja de entrada o spam). Cuando los proveedores ven que tienes una política p=reject estricta, reconocen que tu dominio es seguro y está gestionado de forma responsable. Esta reputación mejorada actúa como un pase rápido, aumentando la probabilidad de que sus correos electrónicos legítimos de marketing y transaccionales sorteen los filtros de spam y lleguen a la bandeja de entrada principal. Se crea una "rueda volante DMARC": una mayor seguridad conduce a una mejor reputación, que a su vez conduce a una mejor capacidad de entrega.


Sección 4: El camino paso a paso hacia p=reject

Pasar a p=reject es esencial, pero debe hacerse con cuidado. Saltarse pasos puede provocar el bloqueo de correos electrónicos legítimos, lo que detendría inmediatamente la comunicación empresarial crítica. La transición es un proceso calculado y basado en datos.


1. El primer paso obligatorio: p=none

Si aún no lo ha hecho, su primer registro DMARC debe ser p=none. Esto le permite recopilar Informes Agregados (RUAs), que proporcionan los datos que necesita para continuar.

  • El objetivo de los datos: Utiliza estos informes para crear un inventario exhaustivo de todos los servicios legítimos de envío de terceros (por ejemplo, tu CRM, plataforma de marketing por correo electrónico, sistema de facturación, software de RRHH) que utilizan tu dominio. Asegúrese de que todos ellos están correctamente configurados con SPF y DKIM y superan las comprobaciones de alineación de DMARC.


2. El paso calculado a p=cuarentena

Una vez que sus informes muestren que todo su tráfico legítimo es totalmente conforme, puede pasar a p=cuarentena.

  • La red de seguridad: Es muy recomendable utilizar la etiqueta pct= (porcentaje) para un despliegue gradual. Empiece con un porcentaje bajo, como p=cuarentena; pct=10. Esto indica a los servidores receptores que pongan en cuarentena sólo el 10% de los correos electrónicos no conformes. A continuación, puede supervisar los resultados y aumentar lentamente el porcentaje (pct=25, 50, 100) hasta que esté seguro de que ningún correo electrónico legítimo se ve afectado.


3. La implementación final de p=reject

Cuando esté seguro de que sus informes DMARC muestran una alineación casi perfecta para todas las fuentes de envío conocidas y legítimas, y la fase de cuarentena no haya producido rechazos inesperados, estará listo para la máxima protección.

  • La acción: Simplemente cambie la etiqueta p en su registro DNS a p=reject y asegúrese de que pct=100 (o elimine la etiqueta pct, ya que 100% es el valor predeterminado).

  • Un esfuerzo continuo: Recuerde que DMARC no es una herramienta de "configúrelo y olvídese". Cualquier cambio futuro en su infraestructura de correo electrónico (una nueva plataforma de correo electrónico, un nuevo servicio en la nube) requiere una validación DMARC inmediata para garantizar que se mantiene la conformidad.

Sección 5: Ver el beneficio: cuantificar su nueva postura de seguridad

Una vez implantada la política p=reject, ¿cómo se mide realmente su éxito? Los beneficios son cuantificables y visibles en sus Informes Agregados DMARC diarios (RUAs).


1. Analizar la disposición de "rechazo

Esta es la prueba más directa del éxito. En lugar de ver mensajes no autenticados categorizados con una disposición de "ninguno" o "cuarentena", verá un aumento dramático y sostenido en el número de mensajes con una disposición de "rechazo".

  • La métrica clave: ahora está realizando un seguimiento activo del número de veces que su dominio ha sido suplantado maliciosamente y bloqueado con éxito. Puede informar con confianza de que su empresa ha evitado X intentos este mes, donde X era previamente una posible violación de datos o un incidente con un cliente.


2. Disminución de los informes de phishing sobre el terreno

La medida definitiva en el mundo real es una reducción notable en el número de quejas que recibe de clientes, socios y empleados sobre correos electrónicos sospechosos que parecen proceder de su marca. Este descenso tangible confirma que la política está funcionando para proteger a sus destinatarios.


3. Tendencias positivas de entregabilidad

Supervise las estadísticas de entregabilidad de su proveedor de servicios de correo electrónico (ESP) o plataforma de marketing. A medida que los principales ISP registran la estricta postura de seguridad de su dominio, su reputación de remitente mejorará. Con el tiempo, debería observar un aumento de las tasas de colocación en la bandeja de entrada, lo que demuestra que la seguridad técnica de DMARC p=reject está apoyando directamente el éxito de su marketing por correo electrónico.

 

Hacer de la seguridad una prioridad

DMARC ya no es una medida de seguridad opcional; es un componente fundamental del marketing por correo electrónico moderno y de la protección de la marca. Al comprender la diferencia crítica entre la sugerencia leve p=quarantine y la protección definitiva p=reject, puede tomar el control de la narrativa de seguridad de su dominio. El objetivo debe ser pasar de la mera supervisión a la aplicación plena y respaldada por datos.

Comprometerse con esta transición calculada y por fases garantiza que todos los correos electrónicos legítimos lleguen a buen puerto y que todos los intentos fraudulentos se bloqueen desde el principio. ¿Necesita un socio para navegar por las complejidades de la implementación de DMARC y la entregabilidad del correo electrónico para garantizar que su próxima campaña de marketing llegue a su destino? Aquí es donde Aspiration Marketing proporciona la orientación experta para convertir el cumplimiento de la seguridad en una ventaja competitiva.

Get Your Email Marketing Checklist

 


Este contenido también está disponible traducido en:


Joachim
Joachim
"Mi padre me enseñó a soñar en grande y a trabajar sin descanso para hacer esos sueños realidad. Construir cosas y ayudar a la gente a tener éxito es nuestra razón de ser. Y si las cosas no funcionan a la primera, lo intentamos de nuevo de forma diferente. Crecer en tamaño es una cosa; nuestro objetivo es crecer en calidad."

Joachim, formador certificado de HubSpot con más de 13 años de experiencia en marketing de contenidos, estrategia, implementación de sitios web y SEO, ha llevado a cabo numerosos proyectos de growth marketing internacionales a gran escala, por ejemplo, con UiPath desde su etapa de startup hasta su salida a bolsa (IPO) en la NYSE. Joachim tiene una experiencia particular en proyectos de marketing multilingüe y habilitación de ventas (Sales Enablement), aprovechando para nuestros clientes las tecnologías de inteligencia artificial (IA) más avanzadas.
 

Contenido

Deja un comentario