Subdominio vs Subdirectorio - ¿Qué es mejor para SEO?
Elegir entre subdominios o subdirectorios (subcarpetas) y qué es mejor para el SEO puede afectar significativamente a la estructura y visibilidad de su sitio web. ¿Debería utilizar un subdirectorio para el contenido de su blog que sea diferente de su sitio principal? ¿Puede o debe estar en otro subdominio? ¿Para qué sirve un subdominio?
Comprender los matices de estas opciones de arquitectura puede ser vital.
A medida que profundizamos en las ventajas e inconvenientes de cada una, arrojaremos luz sobre un aspecto crucial que a menudo se pasa por alto: el impacto en la optimización para motores de búsqueda (SEO), las clasificaciones de búsqueda y el tráfico orgánico.
Subdominios vs. Subdirectorios
En el panorama de la arquitectura de sitios web, los términos "subdominios" y "subdirectorios" desempeñan un papel fundamental a la hora de determinar cómo se organiza el contenido y cómo se accede a él. Vamos a desglosar la esencia de estas estructuras para ayudarle a tomar decisiones informadas sobre el marco de su sitio web.
Utilizar un subdominio
Un subdominio es una parte jerárquica de su dominio principal que funciona como una entidad distinta, permitiendo la creación de secciones separadas con contenido o funcionalidades únicas. Se denota mediante un prefijo añadido al dominio principal y se utiliza a menudo para organizar y categorizar diferentes aspectos de un sitio web. Los subdominios pueden ser muy versátiles y dar cabida a contenidos diversos, como blogs, foros o servicios especializados. Por ejemplo, si tu dominio principal es "tuweb.com", un subdominio podría ser "blog.tuweb.com" o "tienda.tuweb.com".
Una característica notable de los subdominios es su capacidad para funcionar de forma independiente, a menudo tratados como sitios web separados por los servidores web y los sistemas de gestión de contenidos. Esta independencia puede ser ventajosa a la hora de gestionar distintos componentes empresariales o cuando se pretende crear una distinción clara entre varios servicios o tipos de contenido.
Los subdominios son especialmente comunes en situaciones en las que cada sección requiere un diseño, una estructura o una marca únicos. Por ejemplo, una plataforma de comercio electrónico puede utilizar un subdominio para su tienda online con el fin de ofrecer una experiencia de compra personalizada e independiente del sitio web principal.
Uso de un subdominio
Por el contrario, un subdirectorio, también denominado subcarpeta, implica la creación de carpetas o directorios dentro del dominio principal, proporcionando una estructura más sencilla y unificada para organizar el contenido. Estos directorios forman parte de la URL del sitio web principal y se reflejan en la ruta que sigue el dominio. Por ejemplo, si tu dominio raíz es "tuweb.com", un subdirectorio podría ser "tuweb.com/blog" o "tuweb.com/productos".
Los subdirectorios fomentan una experiencia de usuario cohesionada al mantener todo el contenido bajo el paraguas del dominio principal. Esto hace que la navegación sea más intuitiva, ya que los visitantes pueden explorar diferentes secciones sin problemas. Desde el punto de vista de la gestión, los subdirectorios suelen ser más fáciles de mantener porque están intrínsecamente conectados a la infraestructura del sitio web principal, lo que simplifica tareas como las actualizaciones, las copias de seguridad y la administración general del sitio web.
La elección entre subdominios y subdirectorios suele depender de la naturaleza del contenido y de la experiencia de usuario deseada. Los subdirectorios son preferibles cuando se busca una estructura unificada del sitio web, mientras que los subdominios ofrecen más flexibilidad para secciones distintas que funcionan de forma independiente.
Diferencias clave entre subdominios y subdirectorios:
Estructura de URL:
-
Los subdominios añaden un prefijo al dominio principal (por ejemplo, blog.tuweb.com).
-
Los subdirectorios amplían el dominio principal mediante carpetas (por ejemplo, tuweb.com/blog).
Independencia:
-
Los subdominios operan con un cierto nivel de independencia, a menudo tratados como entidades separadas.
-
Los subdirectorios mantienen una relación más interconectada con el dominio principal.
Flexibilidad:
-
Los subdominios ofrecen flexibilidad para diversos tipos de contenidos o servicios.
-
Los subdirectorios destacan por mantener una estructura unificada adecuada para un contenido cohesionado.
Antes de que te expliquemos qué opción puede ser la más adecuada para tu sitio web, es esencial entender las implicaciones SEO de ambos formatos.
¿Qué es mejor para el SEO?
Ventajas de los subdominios
Experiencia de usuario mejorada y contenido específico
Los subdominios permiten crear secciones especializadas, cada una con su diseño y funcionalidad. Esto puede mejorar la experiencia del usuario al proporcionar un entorno adaptado a tipos de contenido o servicios específicos. Por ejemplo, una empresa con diversas ofertas podría utilizar subdominios para separar su blog, plataforma de comercio electrónico y atención al cliente, proporcionando a los visitantes una experiencia centrada y fácil de usar en cada área.
Potencial para mejorar la visibilidad
En algunos casos, los motores de búsqueda pueden tratar los subdominios como entidades diferenciadas, lo que puede aumentar su visibilidad en los resultados de búsqueda. Esta separación puede ser ventajosa cuando se optimiza para palabras clave específicas o se dirige a diferentes audiencias con estrategias de contenido distintas.
Ventajas de los subdirectorios
Simplicidad y cohesión
Los subdirectorios, por diseño, mantienen una estructura más unificada al operar dentro del dominio principal. Esta cohesión puede contribuir a un viaje de usuario sin problemas, donde los visitantes pueden navegar entre diferentes secciones sin cambiar entre subdominios. Desde el punto de vista del SEO, esta simplicidad puede tener un impacto positivo en las métricas de compromiso del usuario, como las tasas de clics orgánicos, que los motores de búsqueda tienen en cuenta a la hora de determinar las clasificaciones.
Según muchos expertos en SEO, los subdirectorios se consideran más SEO-friendly que los subdominios. Mientras que los motores de búsqueda como Google tratan los subdominios como entidades independientes, los subdirectorios se consideran parte del dominio principal. Cualquier esfuerzo invertido en la construcción de backlinks o enlaces internos y mejoras en la autoridad del dominio es más probable que beneficie a todo el contenido bajo el dominio principal, incluidos los de los subdirectorios. La distribución de la equidad de enlaces en todo el dominio es una gran ventaja. Además, los subdirectorios pueden permitir una gestión simplificada y un SEO técnico, ya que todo está perfectamente organizado bajo el paraguas de un dominio, lo que resulta en menos desafíos técnicos.
Facilidad de gestión y escalabilidad
La gestión de contenidos dentro de los subdirectorios es a menudo más sencilla que tratar con múltiples subdominios. Esta simplicidad se extiende a tareas como actualizaciones, copias de seguridad y mantenimiento general del sitio web. Además, a medida que su sitio web crece, la escalabilidad de los subdirectorios se convierte en una ventaja práctica, proporcionando un enfoque racionalizado para organizar un volumen creciente de contenido.
Elegir entre los dos
Las implicaciones SEO de elegir entre un subdirectorio o un subdominio son multifacéticas, abarcando la experiencia del usuario, la visibilidad, la eficiencia de la gestión y las consideraciones de análisis de datos. Mientras que los subdominios ofrecen flexibilidad para secciones distintas, conllevan retos relacionados con la consolidación de datos. Por otro lado, los subdirectorios proporcionan una estructura cohesiva que es más fácil de gestionar y escalar.
Según numerosos expertos en SEO, existe un debate en curso sobre la eficacia de alojar contenido en subdominios, especialmente en lo que respecta a la clasificación en Google. Es posible que los subdominios no reciban todos los beneficios de los vínculos de retroceso que el dominio principal ha acumulado con el tiempo. Esto se debe a que Google trata los subdominios como sitios web independientes y los rastrea e indexa de forma independiente. En consecuencia, para mejorar la clasificación del contenido de los subdominios puede ser necesario invertir mucho tiempo y esfuerzo en la adquisición de backlinks para cada subdominio. Sin este esfuerzo adicional, es posible que el contenido de los subdominios no se posicione tan bien como si estuviera alojado en subdirectorios.
Además, el mantenimiento de un sitio web con múltiples subdominios puede resultar complicado. Puede dar lugar a contenido duplicado o a una interrelación inadecuada entre el dominio principal y sus subdominios. Estos errores pueden afectar negativamente a la clasificación del sitio web y a la experiencia del usuario.
Además, el análisis de datos para los informes SEO puede resultar más complejo cuando se trata de múltiples subdominios. Fusionar datos de forma efectiva puede requerir herramientas o configuraciones adicionales. Por estas razones, muchos expertos en SEO recomiendan utilizar subdirectorios en lugar de subdominios.
En última instancia, la decisión entre subdominios y subdirectorios debe alinearse con la estructura de su sitio web y sus objetivos de negocio. Considere si su contenido requiere secciones distintas y especializadas o una estructura más unificada para determinar la mejor opción para su sitio web.
Elegir entre subdominios y subdirectorios es una decisión fundamental que depende de la alineación de la estructura de su sitio web con sus objetivos empresariales únicos. Para tomar una decisión informada, tenga en cuenta los siguientes factores:
-
Objetivos del sitio web y estructura del contenido: Defina claramente los objetivos generales de su sitio web. Si su contenido abarca categorías diversas e independientes, los subdominios pueden ser adecuados para crear secciones distintas y especializadas. Por otro lado, si su contenido está cohesionado e interconectado, los subdirectorios ofrecen una estructura más unificada. Por ejemplo, un blog, una plataforma de comercio electrónico y páginas informativas podrían beneficiarse de los subdirectorios, manteniendo una experiencia de usuario sin fisuras.
-
Escalabilidad y facilidad de gestión: Evalúe la escalabilidad de su sitio web. Los subdirectorios suelen ser preferibles por su sencillez a la hora de gestionar contenidos y administrar el sitio web. Si prevé un volumen creciente de contenidos, productos o servicios, la facilidad de escalabilidad que ofrecen los subdirectorios puede ser una ventaja práctica. Esto garantiza que la estructura de su sitio web siga siendo manejable y organizada a medida que crece su negocio.
Entonces, "¿Cuál debo elegir?" Según Google, la respuesta depende de la arquitectura de su sitio web, de sus requisitos de gestión y de sus necesidades, no del SEO.
Google ha afirmado en repetidas ocasiones que le parece bien utilizar subdominios o subdirectorios (desde el punto de vista del SEO).
Alineando su decisión con sus objetivos de negocio y teniendo en cuenta la escalabilidad, puede crear una estructura de sitio web que satisfaga las necesidades actuales y siente las bases para el crecimiento futuro, ayudándole a aumentar el tráfico y las conversiones de clientes potenciales.
Preguntas frecuentes sobre subdominios y subdirectorios
No.
A menos que las páginas estén detrás de un balanceador de carga o un proxy, y se encuentren en la misma red local (LAN), no es posible separar los directorios en diferentes servidores, ya que los servidores de nombres de dominio (DNS) determinan la IP antes de seleccionar el directorio.
Este contenido también está disponible traducido en:
- Alemán: Subdomain vs. Unterverzeichnis - Was ist besser für SEO?
- Inglés: Subdomain vs Subdirectory - What is Better for SEO?
- Francés: Sous-domaine ou sous-répertoire : le mieux pour le SEO ?
- Italiano: Sottodominio vs sottodirectory: cosa è meglio per la SEO?
- Rumano: Subdomeniu vs Subdirectoriu - Care este mai bun pentru SEO?
- Chino: 子域与子目录--哪个更有利于搜索引擎优化?



Deja un comentario